Emergencias
Fuerte sismo sacude Cabo de Hornos y autoridades ordenan evacuación de Puerto Williams y bordes costeros en Magallanes

Una serie de movimientos telúricos de alta intensidad se registraron la mañana de este viernes 2 de mayo en el extremo sur del país, afectando directamente a la comuna de Cabo de Hornos, en particular a su capital, Puerto Williams, donde se ordenó la evacuación preventiva de la ciudad.
De acuerdo con información publicada por el Departamento de Sismología de la Universidad de Chile, el primer sismo se registró a las 08:58 horas con una magnitud de 7.5, localizado 218 kilómetros al sur de Puerto Williams. Posteriormente, se reportaron dos nuevas réplicas: una a las 09:07 horas, con una magnitud de 6.1, y otra a las 09:55 horas, de magnitud 5.3, todas a 10 kilómetros de profundidad.
La seguidilla de sismos encendió las alarmas de las autoridades locales y regionales, debido a la proximidad de los eventos sísmicos y la magnitud del primero, considerado altamente significativo para los estándares de la región. Como medida preventiva, se activaron los protocolos de evacuación en Puerto Williams, ciudad ubicada en la isla Navarino, al sur del canal Beagle.
A esta hora, se encuentran reunidas las principales autoridades de la Región de Magallanes para evaluar la posibilidad de que se genere un tsunami. Mientras no se descarte dicho riesgo, se ha ordenado la evacuación preventiva de los bordes costeros de toda la región, medida que incluye a zonas urbanas como Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales.
Los organismos de emergencia se mantienen desplegados monitoreando el comportamiento del mar y prestando apoyo a las comunidades más cercanas al epicentro. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, aunque se espera un informe oficial por parte de ONEMI y SENAPRED durante las próximas horas.
El sistema de alerta temprana continúa activo, y se ha llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar alarma innecesaria en la población.
