Comunicado de Prensa
Zur Vértice lanza programación de actividades artísticas para el primer semestre 2022

Después de la satisfactoria realización del IV Festival de Danza 53°70° el pasado verano, el espacio para el desarrollo de las artes escénicas Zur Vértice iniciará sus actividades la segunda semana de abril 2022, mes en que se conmemora el Día Internacional de la Danza, ofreciendo una nutrida programación a diversos públicos.
Nuevamente serán parte de las actividades de este año, el Programa de Danza “Conexiones” a cargo de los docentes Catalina Balcázar y Álvaro Facuse, que ofrece una oportunidad de especialización en talleres de coreografía e improvisación técnica académica y técnica contemporánea a jóvenes y adultos de 15 años en adelante.
También se dará inicio al Programa Integral Extensión 53°70° que apunta a acercar la danza y otras disciplinas artísticas y de movimiento de manera inclusiva a otras audiencias: “RecreActiva, iniciación a la danza infantil”, “Movimiento y Expresión Corporal para personas con síndrome de down”, “Jazz Dance para adultos mayores”, “Aro Acrobático”, “Laboratorio de danza para jóvenes”, “Videodanza”, “Yoga” y “Bungee Balance” (Ejercicios en suspensión).
Se suma a esta programación la circulación de talleres y exhibición de obras por algunas comunas de la región. Estas son algunas de las iniciativas que formarán parte de la propuesta programática para el primer semestre y que buscan ampliar el acceso a disciplinas escénicas en el territorio austral. Algunas actividades son gratuitas y otras a bajo costo gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“Como espacio cultural, hemos trabajado mucho para dar continuidad a las actividades y sostener un lugar físico durante cinco años, sin embargo estamos lejos de consolidar nuestra permanencia, sobre todo en tiempos tan inciertos y difíciles a nivel país y global, aun así, estamos contentos de poder encontrarnos nuevamente en lo presencial, reabrir nuestras puertas a la comunidad local y continuar potenciando el vínculo con las organizaciones artísticas de la región”, señala Jocelyn Harris, directora de Zur vértice y facilitadora del taller Jazz Dance para la adultez.
Por su parte, Javier Ojeda Uribe, programador del espacio Zur Vértice y facilitador de los talleres “RecreActiva” y “Expresión corporal para jóvenes y adultos con síndrome de Down”, señala que “creemos que la expresión de las artes son un medio para construir relaciones humanas con espíritu de cambios sociales, que rescata los valores fundamentales del compromiso, la fraternidad, la honestidad, el respeto por la diversidad y el medio ambiente que es sustancial al ser humano en estos tiempos”.
El primer semestre, la organización también enmarcará parte de su plan de gestión en la circulación regional, por las comunas de San Gregorio, Primavera, Puerto Natales y Timaukel con talleres de movimiento y exhibición de danza en 360° a cargo los gestores de la organización María Paz Calabrano, Hans Oyarzo, Roberto Saldivia y Alexia Seguic, permitiendo ampliar el impacto de la actividades de Zur Vértice en la región.
En la actualidad el Espacio Zur Vértice está ubicado en Chiloé 152, cuenta con todas las medidas sanitarias necesarias para resguardar a los participantes. Los talleres tienen cupos limitados y la modalidad presencial de los mismos está condicionada a la fase del plan Paso a Paso en que se encuentre la comuna al momento de su realización.
Las personas interesadas pueden realizar consultas e inscribirse solicitando un formulario en línea al correo infozurvertice@gmail.com o al WhatsApp +56 9 57489153. Para realizar el programa danza “Conexiones” y la programación integral 53°70°, Espacio Zur Vértice cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2020. Puedes obtener más información sobre horarios, costos y cupos de éstas y otras actividades, visitando en Facebook @zurvertice, @zur_vertice en Instagram, y la web www.zurvertice.com.
