Apuntes
Magallanes es la segunda región con más usuarios de Internet en Chile

La Fundación País Digital publicó ayer (9 de julio) los resultados del estudio “Brecha en el uso de Internet: Desigualdad Digital en el 2020”, el cual reveló que este año cerca del 80% de la población chilena utiliza Internet, lo que equivale a una variación de 22 puntos porcentuales respecto a los últimos siete años. Las estadísticas ubican a la región de Magallanes y Antártica Chilena en el segundo nivel a nivel nacional, siendo superada sólo por la Región Metropolitana.
Concluye el trabajo publicado que la actual crisis sanitaria ha generado un profundo cambio en la sociedad, donde múltiples sectores de ésta han tenido que sumarse a la digitalización de sus procesos y adoptar nuevas herramientas tecnológicas para mantener así el ritmo y operabilidad. Sin embargo, dicha coyuntura ha acentuado la preocupación por la brecha digital existente hoy en día.
Ante este contexto, el Centro de Estudios Digitales de Fundación País Digital desarrolló el estudio “Brecha en el uso de Internet: Desigualdad Digital en el 2020”, que analiza y retrata los elementos subyacentes del uso de Internet en Chile y los diferentes tipos de utilización que se realizan de la plataforma.
Aplicando criterios de medición, previamente usados para la versión del estudio publicada en 2018, denominado “Brechas en el uso de Internet: una expresión de la exclusión social”, donde cuatro son los factores que condicionan el uso de Internet en el país: nivel de ingresos, edad, zona de residencia y nivel educacional, es que Fundación País Digital reveló que desde fines del año 2013, más de 5 millones de personas de 5 años o más se han sumado al uso de Internet, independientemente del lugar de conexión o dispositivo.
Los resultados demuestran también que, a pesar de dicho incremento en el uso de Internet, aún se observan diferencias entre territorios. Según el estudio, este año 2020, hay regiones que poseen mayor proporción de usuarios de Internet que otras, destacando a la Región Metropolitana con un 87,5%, seguido por la Región de Magallanes con un 85,8% y Antofagasta con un 83,1%.
En este sentido, Ricardo León, director de Estudios Digitales de Fundación País Digital, explica que estas tres regiones cuentan con múltiples factores que permiten el mayor desarrollo y uso de Internet. “Por su lado, la Región Metropolitana cuenta con una infraestructura urbana más compleja y diversa del país lo que se refleja en la inversión comercial y financiera que se desarrolla en el territorio; para el caso de Magallanes, se presume que la alta proporción de habitantes que utilizan Internet se debe a la efectividad de planes de inversión pública y privada, potenciando así el desarrollo de infraestructura tecnológica en esta zona extrema, y la Región de Antofagasta cuenta con un alto porcentaje de usuarios de Internet gracias al efecto de la actividad minera que opera en la zona, requiriendo el desarrollo e inversión de la infraestructura tecnológica local para necesidades empresariales, apoyado por la población con alto nivel de adopción tecnológica”, afirma.
Destacados
Para Magallanes sobresalen cifras que la posicionan entre las otras regiones del territorio nacional como una en las que aparece como la tercera en la que más se utiliza motores de búsqueda (Google por ejemplo); somos la región con mayor uso en comercio electrónico de bienes y servicio con un porcentaje del 58%; la número uno también en operaciones de banca electrónica con un 59%; hubo un aumento respecto del estudio anterior que aumentó en 23 puntos porcentuales en actividades de educación formal y participación; y un 48% en trámites en línea con instituciones públicas.
Un dato destacado del estudio que en 2013 Magallanes figuraba como la región con mayor tasa (90,9%) de utilización de Internet con fines de entretenimiento, películas, música, videos, etc. Dicho índice bajó 9,7%, figurando ahora con un 81,2%.
La fundación concluye que el informe demuestra la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que permitan potenciar el desarrollo regional, a partir del uso de tecnologías digitales e Internet, considerando el impacto que esta puede llegar a tener directo o indirecto en la comunidad, logrando sobre todo una transformación cultural.
Puedes conocer aquí en detalle los resultados del estudio hecho por la Fundación País Digital.
