Apuntes
Asumió el nuevo director regional de Conaf en Magallanes

Desde este lunes (8 de mayo), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Magallanes cuenta con nuevo director regional titular. Se trata de Mauricio Véjar Carvajal, ingeniero forestal con amplia trayectoria en la corporación y que llegó hasta nuestra zona procedente desde la región del Bío Bío.
Afirmó el profesional que sus desafíos responden a la confianza depositada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para imprimirle un sello de trabajo comprometido y cercano con la comunidad. “En los 16 años de experiencia laboral que he desarrollado dentro de la corporación, he consolidado el conocimiento teórico y práctico de competencias y procedimientos de la administración del Estado, en permanente vinculación con profesionales de carrera institucional y con autoridades que han ejercido responsabilidades de dirección en los últimos 10 años. Buscaré resaltar, con especial atención, las potenciales y reales capacidades de nuestros colegas, sobre todo con el gran desafío que involucran las metas propuestas para esta nueva etapa que iniciamos respecto a contar con un Servicio Nacional Forestal”, resaltó.
El Seremi de Agricultura, José Fernández, destacó la trayectoria de 16 años del nuevo director regional, lo cual consideró un atributo a la hora de asumir el liderazgo de la institución forestal a nivel regional:
“Su nombramiento es un gran aporte para el desafío de esta región donde se administra una vasta extensión del territorio regional bajo el sistema de áreas silvestres protegidas del Estado. Estamos seguros que su experiencia dará sustentabilidad a las actividades propias del quehacer de la Conaf e incorporar los pilares del programa del Presidente Sebastián Piñera” concluyó el titular regional de Agricultura.
Mauricio Véjar tiene 43 años y obtuvo su título profesional en la Universidad de Concepción el año 1988, contando, además, con estudios de postgrado como un Magíster (E) en Medio Ambiente, con mención en “Gestión y Ordenamiento Ambiental” de la Universidad Santiago de Chile, USACH; Diplomado en “Gestión Pública, Pueblos Indígenas e Interculturalidad” de la Universidad Tecnológica Matropolitana, UTEM; y ser Auditor Líder Integrado en diversas normas de calidad.
Su carrera profesional en CONAF la inició el año 2001 en la Oficina Provincial de Arauco, específicamente en el área de prevención de incendios forestales, desarrollándose posteriormente en el ámbito del fomento forestal y el trabajo con comunidades indígenas de la mencionada provincia, llegando el año 2010 a ejercer el cargo de Jefe Provincial. En el 2013 se trasladó hasta Concepción para asumir un nuevo desafío: la jefatura regional del Departamento Forestal, asumiendo los programas de bosque nativo, protección fitosanitaria, arborización urbana y plantaciones, además de la administración de la legislación forestal y fiscalización. Entre los años 2014 y principios del 2018, se desempeñó como jefe de la sección de Medioambiente, del Departamento de Fiscalización Forestal y Ambiental, y luego como encargado de la sección Desarrollo y Fomento Forestal de la Oficina Provincial Conaf Concepción.
