Comunicado de Prensa
Más de 15 mil personas comenzaron a recibir el Bono Invierno en Magallanes

El Instituto de Previsión Social (IPS) de Magallanes anunció esta mañana el inicio del pago del Bono de Invierno para más de 15 mil 200 pensionados y pensionadas de la región de Magallanes.
Para este año, el monto es de $81.257 por persona que acredite 65 años o más al 1° de mayo de 2025 y cuya pensión sea inferior o igual a $222.475, siempre que cumpla con los demás requisitos.
El Bono de Invierno es un beneficio que entrega el Estado, con el objetivo de que las personas adultas mayores dispongan de recursos adicionales que les permitan cubrir de mejor manera parte de los gastos que conlleva esta época invernal. Así lo hizo saber el Seremi de Gobierno de la región, Andro Mimica Guerrero durante la actividad de difusión.
En sus palabras, “el bono invierno es una política pública que ha ido avanzando durante todos estos años, principalmente, para nuestra región. Nosotros sabemos que tenemos inviernos que, históricamente son muy duros, donde las y los pensionados, sobre todo, tendrán que incurrir en mayores gastos, sobre todo en calefacción, en alimentación y, muchas veces, en remedios. Este año el Bono Invierno va a beneficiar a más de 15 mil 200 personas en Magallanes con un monto superior a los $81 mil pesos”.
La autoridad recalcó que para acceder a este beneficio el límite de $222.475 sólo considera el monto de la pensión contributiva -es decir, aquella generada por las cotizaciones que tuvo la persona en su vida laboral- sin sumar la PGU, por tanto, este beneficio viene a complementar también ese beneficio.
Junto a ello, la directora del IPS Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, informó que “este es un beneficio automático que se paga a todas las personas que tienen la Pensión Garantizada Universal; también, a quienes son objetos de leyes reparatorias, como Rettig, Valech, etc; pensionados de AFP o Compañía de Seguros. Es muy importante informarse por los canales oficiales y para verificar los requisitos está nuestro call center que es el 600 440 0040 y en todas las sucursales de nuestra región. Esto es Puerto Williams, Porvenir, Punta Arenas y Puerto Natales. Reitero que el pago es automático, no se postula, así que va a llegar en la fecha que le corresponda el pago a cada pensionado/a de nuestra región”.
“La idea es que todas las beneficiarias y beneficiarios de este beneficio puedan contar, efectivamente, con este dinero que viene a aportar una mejoría en la calidad de vida, especialmente, de las y los magallánicos que tenemos un invierno difícil, considerando que el año pasado llegamos a tener menos de 14°C. Por tanto, es súper relevante poder contar con estos beneficios estatales para mejorar la vida de nuestros adultos y adultas mayores”, añadió la directora.
En caso de alguna duda respecto a este beneficio, las autoridades hicieron el llamado a consultar directamente en las sucursales, o bien, a través de las plataformas digitales en los sitios www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl, a través del servicio de videoatención disponible siempre para realizar estas consultas.
