Connect with us

Comunicado de Prensa

Enap invita a vivir el Día de los Patrimonios en el marco de los 80 años del descubrimiento del petróleo

Published

on

Este 2025 marcará un hito en la región cuando el próximo mes de diciembre se conmemoren los 80 años del Descubrimiento del Petróleo, hazaña que gatilló el inicio de una de las actividades más características del territorio austral: la exploración y explotación de hidrocarburos.

En ese contexto, Enap Magallanes prepara una especial participación en el Día Nacional de los Patrimonios que se desarrollará este fin de semana en todo nuestro país.

La empresa abrirá las puertas de su edificio central el domingo 25 de mayo, entre las 11:00 y 14:00 horas, permitiendo que la comunidad recorra parte del inmueble construido el año 1948 y conozca el quehacer productivo de Enap en la región, donde es estratégica en la entrega de gas natural y distribución de combustibles.

“Todas y todos están cordialmente invitadas e invitados a ser parte de esta fiesta cultural. Para nosotros es un orgullo, justo en el año en que celebramos los 80 años del descubrimiento del petróleo, poder difundir nuestro trabajo, pero también permitir que las personas conozcan un edificio que es parte del circuito patrimonial de Punta Arenas. Por eso, en el recorrido incluimos la posibilidad de que disfruten de una vista panorámica desde la azotea y capturen fotografías”, explicó el jefe de la Unidad de Comunidades de Enap Magallanes, Alfonso Pacheco.

Agregó que este año, en forma especial, Enap entregará postales a los visitantes, las cuales recopilan algunas fotografías históricas de la empresa. El recorrido será guiado por las propias trabajadoras y trabajadores y, al igual que en años anteriores, dispondrán de un espacio de cuidado y entretención para los más pequeños que lleguen a visitar Enap.

Actividades en Cerro Sombrero

Para el sábado 24 de mayo y en coordinación con la Municipalidad de Primavera, Enap Magallanes colaborará con dos actividades en el cine de la localidad de Cerro Sombrero.

La primera es una Muestra Numismática a las 18:00 horas. Por primera vez habrá una exposición -abierta a todo público- que invita a descubrir la historia y el valor patrimonial de monedas y billetes de distintas épocas. Con una cuidada selección de piezas, espacios interactivos y la participación de un coleccionista experto, será una experiencia educativa y familiar para todas las edades.

La segunda actividad es las 20:30 horas, con la exhibición del largometraje chileno “Cacique Mulato”, que narra la vida del último cacique Aonikenk y el despojo territorial y cultural sufrido por su pueblo en la Patagonia. Destaca por el uso del idioma Aonek’o en un esfuerzo por preservar esta lengua en peligro de extinción.

El cine de Cerro Sombrero se construyó entre 1956 y 1960 y tiene una capacidad máxima para 460 personas, lo que transforma a su sala de cine teatro en la más grande de la región. También funciona como museo, resguardando las máquinas proyectoras fílmicas de los históricos campamentos de Enap en el territorio austral.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2024 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.