Connect with us

Comunicado de Prensa

Colegio de Profesores de Magallanes expresa descontento con el Estado y anuncia marginación de paro nacional

Published

on

A través de una carta dirigida al delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz Pivcevic, y al seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, el Directorio Regional del Colegio de Profesoras y Profesores de la Región de Magallanes manifestó su decisión de marginarse del paro nacional convocado para este jueves, expresando su profunda decepción ante lo que califican como un abandono por parte del Estado chileno en materia de educación pública.

En el documento, el gremio docente regional expone su malestar por el incumplimiento de compromisos, la falta de avances en demandas históricas del magisterio y la ineficacia de las mesas de trabajo, calificadas como “rituales estériles sin resolución”. En este contexto, acusan un progresivo deterioro del sistema de Educación Pública, particularmente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), al que atribuyen inoperancia, endeudamiento y precariedad estructural sin correcciones significativas desde el nivel central.

Entre los principales puntos de crítica, la carta destaca la ausencia de una ley de titularidad que contemple las realidades de zonas extremas, los efectos negativos de la actual Carrera Docente, el agobio laboral como una forma constante de violencia institucional y la invisibilización del rol del profesor jefe. También se mencionan demandas específicas como el reconocimiento de menciones para docentes diferenciales y educadoras de párvulos, y una mayor sensibilidad hacia las condiciones regionales al momento de establecer calendarios escolares y fechas conmemorativas.

El gremio aclara que su decisión de no adherirse a la movilización nacional no implica desinterés o resignación, sino que responde a una convicción de que “esta forma de lucha ha llegado a su límite” y que el Estado ha optado por una actitud “sorda” frente a sus planteamientos. En ese sentido, llaman a un replanteamiento profundo en la forma de gobernar la educación pública y exigen pronunciamientos concretos y responsables por parte de las autoridades regionales y nacionales.

La misiva fue firmada por Alicia Aguilante Vargas, presidenta regional del Colegio de Profesoras y Profesores A.G.; Manuel Bahamondez Venegas, secretario regional; y Ana María Ross Riffo, tesorera regional.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2024 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.