Apuntes
¿Qué sabes de nuestra bandera regional? Aquí te contamos algunos datos

Con el paso de los años la bandera tricolor de Magallanes se ha vuelto un símbolo para los nacidos en la región, los habitantes, e incluso para aquellos que encontraron aquí una singularidad territorial que los hizo quedarse o generar lazos irrompibles con la zona austral de nuestro país. Pero ¿Qué sabes de nuestra bandera regional?
Partamos por los datos técnicos. Es rectangular, teniendo el alto dos tercios de su longitud, y está dividida en dos campos. El superior de color azul, donde campea la constelación de la Cruz del Sur, y el inferior de borde aserrado que simboliza un horizonte montañoso, en color amarillo ocre. Ambos campos están separados por una franja blanca angosta que separa el campo amarillo del azul. El amarillo ocre es el colorido de la vegetación típica de la estepa, la forma fisiográfica más característica de la geografía regional, expresiva a su vez de la riqueza de su suelo y de su subsuelo. La banda paralela al borde aserrado simboliza la nieve que corona las montañas.
La bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena fue adoptada oficialmente como emblema por el Consejo Regional mediante la resolución N° 42, promulgada el 15 de octubre de 1996 y publicada el 5 de febrero de 1997, fecha desde que se convirtió en un símbolo oficial.
Algunas historias
Es habitual ver nuestro símbolo regional flameando festivamente en celebraciones y eventos deportivos, pero poco se habla de la fuerza que cobró en 2011 durante el “Paro del Gas”, época en que se fortaleció como ícono de lucha, llegando incluso a ocupar el parque de las banderas de la avenida Manuel Bulnes a media asta, en señal de malestar con las medidas del gobierno central.
También, algunos parlamentarios de la región se han visto envueltos en polémicas vinculadas al porte de nuestro emblema regional, principalmente relacionados a la confusión que en algunas redes sociales ha despertado su supuesta similitud con la bandera de la República de Venezuela. Rápidamente los internautas han sido los que han puesto orden a quienes han hecho esas afirmaciones, ya que para un magallánico la bandera regional es inconfundible.
En 2019 el equipo de futbol Magallanes, representativo de la Primera B del fútbol chileno adoptó, en honor al nombre que tienen, los colores de nuestro emblema regional.
[EQUIPACIÓN]
¡Estimad@s hinchas!
Pueden comenzar a pedir sus camisetas con la bandera de Magallanes (2ª equipación).
En 15 días tendremos disponibles 200 para que puedan reservarlas.
Envía un correo a contacto@clubmagallanes.cl y te diremos cómo hacerlo
¡No te quedes sin la tuya! pic.twitter.com/zsuhkUzCyb— Club Magallanes (@ClubMagallanes) April 4, 2019
En Rusia…
Nuestra bandera de #Magallanes flamea en #Rusia , así nos muestra @RedAustral_tvn con estas imágenes ¡Vamos con todo! #CopaConfederaciones pic.twitter.com/VHW2Or6hJh
— Lorena Araya Guarda (@Lorena_ArayaG) June 22, 2017
Y en 2014 el propio Papa Francisco la sostuvo en sus manos por algunos segundos en la Plaza San Pedro del Vaticano.
