Connect with us

Comunicado de Prensa

Presentan proyecto para mejorar terminal marítimo de Bahía Chilota en Porvenir

Published

on

La exposición se realizó por parte de la Dirección de Obras Portuarias y la Empresa Portuaria Austral, quienes expusieron sobre el proyecto “Mejoramiento Y Ampliación Terminal De Conectividad Bahía Chilota” ante la solicitud de Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego, con el objetivo de conocer el proyecto y la ejecución de las obras que se estima, comenzarán durante las próximas semanas.

Al encuentro estuvieron convocados distintos actores relevantes para la coordinación de aspectos a considerar en temas logísticos, de seguridad, de orden y tráfico en el sector: “ya que por el motivo de las obras, existirán algunos cambios en cuanto a organización y utilización de los espacios en el sector de Bahía Chilota”, señaló el delegado presidencial José Camps Prieto, quien manifestó su interés en la buena ejecución de este proyecto, de manera, que se “generen la menor cantidad de inconvenientes posibles”, añadió.

El proyecto contempla la reestructuración y modificación del Terminal Marítimo de Bahía Chilota, busca principalmente crecer en lo que es el terminal de pasajeros, hoy tenemos 388 metros cuadrados, a los que sumaremos 186 metros cuadrados más. También se suma el reordenamiento de los estacionamientos vehiculares, también del acceso de los vehículos que embarcan al transbordador, habrá disponibles cinco carriles de embarque”, señaló el Seremi de Obras Públicas, José Hernández.

 El proyecto fue adjudicado por un monto aproximado de 4 mil millones setecientos aproximadamente y se pretende que las obras duren un año “estamos en coordinación con las entidades que tienen que ver con la ocupación del sector del terminal de conectividad  para evaluar con ellos, cómo va a ser el proceso de construcción, entendiendo que es probable que provoquemos alguna incomodidad a los usuarios, entonces lo que buscamos en que con todas las entidades tanto el municipio, la delegación provincial, Carabineros, la Armada, ver la forma en que el ordenamiento, el uso diario en el sector no influya en el desarrollo de la obra, no viceversa”.

Durante este encuentro se analizaron algunos focos problemáticos, de manera de resolver situaciones de señalización de tráfico, estacionamientos provisorios para taxis, vehículos livianos y camiones, indicando cuáles serán las vías para nuestras condiciones de infraestructura y conectividad.

“En esta reunión participamos distintos servicios: la Municipalidad, Carabineros y Capitanía de Puerto y pudimos expresar algunas de nuestras consideraciones, ya que las obras traerán algunos cambios, es por eso que coordinamos la incorporación de señalización y focalización en el orden del tránsito sobretodo; finalmente estas obras serán para mejorar nuestras condiciones de infraestructura y conectividad”, indicó el delegado José Campos.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2024 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.