Comunicado de Prensa
Aporte Familiar Permanente: Se inicia el pago al tercer grupo de beneficiarios

El Instituto de Previsión Social (IPS) Magallanes informó que a partir de este miércoles 15 de marzo se dio inicio al proceso de pago de la tercera nómina de beneficiarios y beneficiaras del Aporte Familiar Permanente 2023, también conocido como “Bono Marzo”.
En esta ocasión el Aporte será percibido por aquellas familias de trabajadores que recibieron pagos de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre de 2022. Asimismo, obtendrán el pago los pensionados y pensionadas de entidades distintas al IPS.
Según explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, “se estima que durante este año, el Aporte Familiar Permanente beneficiará en Magallanes a más de 9 mil familias, lo que corresponderá a más de 16.300 bonos que se entregarán en un esfuerzo importante realizado por el gobierno liderado por el Presidente Gabriel Boric, a través del IPS, a fin de llevar este alivio económico de manera efectiva a las familias que lo requieren en esta época del año. Un dato no menor es que del total de personas que reciben este aporte, un 85,6% corresponde a mujeres, lo que da cuenta del importante apoyo que entrega este beneficio a muchas jefas de hogar”.
Con esta proyección, el Estado desembolsará más de 870 millones de pesos en la entrega de esta ayuda destinada a las familias de menores ingresos del país.
Al respecto, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, señaló que “para nosotros como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, siempre ha sido una prioridad, desde que entramos el año 2022, el poder brindar seguridad social, seguridad económica y seguridad ciudadana. Lo que viene hoy con la entrega de este aporte familiar va en ese sentido de hacer el acompañamiento a las personas que hoy más lo necesitan y que están esperando que sea el Estado el que pueda concurrir con los recursos necesarios y comprometidos para ello”.
Es importante señalar que, en este tercer grupo de beneficiarios/as, alrededor del 90% recibirá su Aporte directamente como depósito en CuentaRut o en cualquier otra cuenta bancaria registrada, mientras que el 10% restante deberá hacer el cobro de manera presencial.
En palabras de la directora (s) del IPS Magallanes, Julia Muñoz, “es importante recordar que esta tercera nómina de personas que comienzan a recibir sus pagos del Aporte Familiar corresponde a quienes reciben beneficio de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares acreditadas al 31 de diciembre de 2022, correspondientes a trabajadores de empresas públicas y privadas. Y también lo reciben pensionados de instituciones diferentes al IPS”.
El Aporte Familiar es un beneficio en dinero para ayudar a las Familias de menores ingresos que deben enfrentar mayores gastos durante marzo. El monto para este año es de $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario/a.
Al mismo tiempo, las autoridades recordaron que el plazo para cobrar el Aporte es de nueve meses desde la fecha de emisión del documento de pago. Es decir, si en www.aportefamiliar.cl se le indica que el pago está disponible desde el 15 de marzo de 2023, la persona tendrá plazo hasta el 15 de diciembre del mismo año para hacer efectivo el cobro. Luego de expirado ese plazo, no se podrá cobrar el beneficio.
Ante cualquier consulta respecto de este beneficio, la invitación es a consultar los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl o al Call Center 101 (opción 1).
