Connect with us

Buenas Noticias

Obras en la población El Pingüino consideran paradero, paso peatonal y restauración de la plaza de juegos

Published

on

Con un encuentro de diferentes generaciones, se celebró este viernes (9 de septiembre) el inicio de tres importantes obras urbanas del programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en población El Pingüino de Punta Arenas. Fue así que en la Plaza principal se hicieron presentes párvulos del jardín infantil Caperucita Roja, el Club deportivo El Pingüino, el conjunto folklórico “Arrieros de la Patagonia” y antiguos vecinos y vecinas que, en conjunto, depositaron una cápsula del tiempo como hito de esta renovación.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia destacó que “el programa Quiero mi Barrio va a intervenir en tres frentes: en la calle Pedro Bórquez con un paradero, en la renovación de la plaza con juegos, accesibilidad universal y su área deportiva y también un paseo peatonal para los vecinos y vecinas del Barrio El Pingüino”.

La construcción de las tres obras cuenta con un presupuesto de 508 millones de pesos de inversión sectorial Minvu y un aporte complementario del Gobierno Regional de 214 millones de pesos para el equipamiento deportivo de la Plaza.

Como testigo de los diferentes adelantos experimentados por el barrio El Pingüino, la vecina Lidia Rain residente en el sector desde el año 1971, comentó orgullosa “esta fue de las primeras poblaciones que tuvo todo, calles pavimentadas, el agua, el gas, después pavimentos participativos, fue una excelente población con sus dirigentes hasta el día de hoy. Esto que van a hacer es maravilloso, ojalá que lo cuiden, que lo cuidemos todos, porque a todos nos pertenece y cuanto más hermosa sea nuestra población, mejor para todos los vecinos”.

Quiero mi Barrio y participación ciudadana

Respecto al trabajo participativo llevado a cabo para definir las obras, la autoridad de vivienda, Marco Uribe Saldivia indicó “La importancia del Programa radica en construir, en generar el tejido social, en fortalecer las instancias con la comunidad, entre las vecinas, los vecinos, los jóvenes, habilitar espacios para que puedan encontrarse en lugares seguros y en una ciudad amigable”.

A su vez, la Directora Regional de Serviu, María Luz Gajardo destacó “primero la entrega de los equipos profesionales que se desempeñan en el barrio, porque están en constante relación con los vecinos y segundo, la relevancia que tiene la participación, el compromiso que hoy hemos visto de la junta de vecinos, del club deportivo y del jardín infantil, es el ejemplo que el Quiero mi Barrio es un espacio de trabajo conjunto, además con los gobiernos locales y añadiría la relevancia del aporte del Gobierno Regional, o sea, una serie de círculos virtuosos que se unen no solo para poner un aporte, sino también para crear vinculo”.

Acerca de los adelantos que trae consigo el Programa Quiero Mi Barrio, el alcalde Claudio Radonich manifestó que “con el Minvu trabajamos desde hace muchos años. Son distintos sectores que han sido intervenidos, donde el eje son los vecinos. Donde ellos determinan que hacer, por eso estamos muy contentos, porque en este lugar tan emblemático, ellos optaron por cuatro grandes obras muy concretas para el Barrio”.

El mejoramiento de la acera sur de calle Pedro Bórquez entre las calles Augusto Lutz y Puerto Varas, que a su vez contempla la instalación de un paradero, tendrá un plazo de ejecución de 180 días corridos; en tanto la recuperación de un sitio eriazo, el Paseo Urbano Pedro Bórquez y el Mejoramiento de la Plaza Principal, tendrán un plazo de 240 días corridos.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.