Connect with us

Comunicado de Prensa

Vecinos de Puerto Natales aprendieron a cultivar plantas medicinales

Published

on

El sábado 26 de marzo en la sede de la Junta vecinal Nro. 16, se realizó un Taller de Huertos Medicinales, organizado por el Programa “Quiero mi Barrio” del sector Estadio y Natales Antiguo, que es financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Natales, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

El taller conto con una participación aproximada de 30 personas y fue impartido por profesionales de Natales Growshop, integrado por el Técnico Agrícola y Encargado de Tienda, Axcel Sobarzo; la Encargada de Redes Sociales, Javiera Baquedano y por el Asistente de Taller, Juan Arévalo. Los dos primeros estuvieron a cargo la responsabilidad de explicar detalladamente y en forma interactiva desde la siembra, cultivo de plantas medicinales que crecen en la zona hasta las funciones prácticas de dichas especies como: infusiones, cataplasmas, macerados, aceites, vahos, tónicos para la piel entre otros.

Consultada la Encargada Social del Programa, Constanza Escobar, sobre el propósito del curso señaló que, “todos los talleres de este tipo pertenecen al eje de Medio Ambiente del Programa, los que surgen del resultado de una encuesta aplicada a algunos vecinos y vecinas del sector y que da como resultado este tipo de encuentros que son del interés del vecindario. También buscamos los conocimientos de emprendedores locales que pudieran aportarnos a los objetivos que queríamos como, Natales Growshop, quienes han podido informar, acercarlos a los procesos de cultivo, siembra y uso de las plantas medicinales”.

Durante la mañana de ese mismo día alrededor de veinte integrantes de dicho sector poblacional pudieron acceder a un taller de compostaje que fue impartido por Compost Coirón y el martes 29 de marzo inaugurarán un Punto Verde de reciclaje de botellas plásticas y latas de aluminio que se ubicará fuera de la sede de la Junta de Vecinos N°16, en Cristóbal Colón 1501.

Al finalizar la iniciativa a cada participante se le obsequio el kit de cultivo que utilizó en el taller, consistente en: 1 kilo de sustrato, una planta de frutilla con su respectivo macetero, un adaptador de riego y una variedad de semillas. También expresaron estar contentos/as y muy conformes con la iniciativa y que esperan vuelva a repetirse.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.