Apuntes
Tabsa prepara nueva y moderna embarcación con modelo ya probado en Magallanes

A finales de 2019 y principios de 2020, la empresa Transbordadora Austral Broom debió poner en pausa un ambicioso proyecto de traer a Magallanes las más modernas embarcaciones para el transporte de pasajeros y carga que realizarían la conectividad regional. La estrategia inicial incorporaba grandes ferrys con enormes prestaciones entre los cuales llegó el coloso Kaweskar, sin embargo, el resto del proyecto debió hibernarse con la llegada de la pandemia.
Junto con el polivalente Kaweskar, una segunda embarcación con proa y rampa posterior aparecía como la nave ideal para realizar conectividad de largas distancias, Puerto Williams y Caleta Tortel, con estructura para 300 pasajeros en sillón cama.
Sin embargo, las condiciones cambiaron, no sólo las bajas económicas por la lógica baja de la movilidad, sino que la reducción de los montos en los contratos con el Estado parece desincentivar al empresariado, al menos así lo deja entrever el gerente de Tabsa, Alejandro Kusanovic.
Pese a lo anterior, la intención de continuar con la implementación de las nuevas embarcaciones comienza poco a poco a tener nuevamente avances, ya que para finales de este 2021 se esperan novedad con la “salida del horno” de un nuevo transbordador para Magallanes.
La embarcación, cuyo nombre aún no ha sido revelado, será también de seis pistas como el Kaweskar, con 400 metros de largo y una cabina lateral, que permite mejor maniobrabilidad en condiciones climáticas adversas.
La nueva adquisición de Tabsa significó una inversión de más de 9 millones de dólares, y si bien está orientado en papel a cumplir labores en Punta Delgada, uniendo el continente con Tierra del Fuego, afirmó Kusanovic que tendrá toda la capacidad técnica para poder implementarse en rutas más prolongadas, aunque con menor capacidad de pasajeros.
