Connect with us

Comunicado de Prensa

A sus 101 años tras recibir la vacuna: “No quiero perder mis últimos años de vida alejada de todo”

Published

on

La jornada comenzó con la inoculación de María Inés Muñoz de 101 años quien frente a un importante despliegue comunicacional recibió la vacuna, incentivando a todas las personas a participar de este proceso.

Previo a la pandemia, María Inés acostumbraba a juntarse cada semana con el grupo de adulto mayores de la Parroquia Cristo Obrero, ubicada en el Barrio Prat, sector donde vive hace más de 70 años. Es por eso que decidió vacunarse para poder retomar de alguna manera, todas las actividades que realizaba previo a la contingencia sanitaria. “Estoy muy contenta de recibir la vacuna, estuve casi un año encerrada en mi casa sin poder ver a mis amistades. A mis nietos y bisnietos también los he visto poco y no quiero perder mis últimos años alejada de todos. Invito a todos a vacunarse, para que nos cuidemos y salgamos de esto”.

En tanto, la docente normalista Turmolina Cañete Altamirano, profesora fundadora del establecimiento en que desarrolló la vacunación, hizo un llamado a todos los adultos mayores a vacunarse, en especial a sus vecinos del Barrio 18 de Septiembre. También fueron vacunados funcionarios de salud, quienes han sido dobles protagonistas de este día, al ser inoculados, pero también al tener la responsabilidad de vacunar a la población, así lo señaló el SEREMI Eduardo Castillo.

Agregó que en la región de Magallanes al día de hoy hay 25 vacunatorios habilitados y que “en un hecho histórico logramos distribuir en 24 horas 18 mil dosis de la vacuna para iniciar con éxito hoy la vacunación, al primer grupo de adultos mayores de 90 años”.

Balance primer día

A las 18 horas de ayer se realizó un balance regional sobre el primer día de inoculación masiva, instancia en la que las autoridades informaron 3.037 personas vacunadas en las 10 comunas de Magallanes, cifra que triplica lo esperado y estimula al resto de los grupos etarios para continuar con el proceso de inoculación masiva. Esta tarde el Seremi (s) Eduardo Castillo recordó que: “Iniciamos este día con la vacunación de los adultos mayores quienes han sido los más afectados en este periodo de pandemia, por eso es que el testimonio de hoy día de los tres adultos mayores vacunados, que antes tenían una vida más activa y que es lo que esperamos después recuperar a través de este proceso. Es por eso que reiteramos la invitación de la vacunación como un acto solidario, porque vacunándome yo, también protejo a toda mi comunidad. Los adultos mayores son lo que se han visto más afectados porque son los que mejor han cumplidos las cuarentenas”, concluyó.

La Autoridad Sanitaria reiteró que es una vacuna 100% segura, eficaz y eficiente que va atenuar el principal daño que es la muerte como ya ha ocurrió con las 276 personas fallecidas en Magallanes.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.