Connect with us

Comunicado de Prensa

Mineduc destina más de $285 millones a habilitar colegios en Magallanes para clases presenciales

Published

on

En dependencias del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas, el Seremi de Educación de Magallanes Rodrigo Sepúlveda Tagle, dio a conocer los establecimientos educacionales que se adjudicaron fondos del programa “Yo confío en mi Escuela”, iniciativa que busca entregar recursos a establecimientos educacionales para realizar intervenciones en infraestructura y adquirir el equipamiento necesario para adecuar los espacios físicos para el retorno a clases presenciales.

Si bien en un comienzo la iniciativa contemplaba la entrega de $6 mil millones para establecimientos educacionales municipalizados del país, el Ministerio de Educación decidió aumentar considerablemente los fondos, más que duplicando la cifra alcanzando los $13 mil millones. Estos recursos podrán ser destinados a sanitización de espacios, fumigación, limpieza de terrenos aledaños, reparaciones en servicios higiénicos y cocinas, instalación de señaléticas, lavamanos portátiles, reemplazo de puertas y ventanas, equipos de filtro de aire y habilitación de espacios abiertos, entre otras.

La iniciativa, financiada por la Dirección de Educación Pública (DEP), entregará recursos a 389 proyectos de 179 comuna del país, beneficiando a más de 191 mil alumnos. La inversión total del Ministerio de Educación asciende a más de $13.239 millones, los que fueron distribuidos tomando en cuenta las consideraciones de cada proyecto en particular, y la matrícula de estudiantes del establecimiento.

En tanto, en la región serán 9 los establecimientos beneficiados, considerando una inversión de $285.133.221, que permitirá mejorar infraestructura que irá en beneficio de 3.922 estudiantes.

Tras el anuncio, el Seremi Rodrigo Sepúlveda Tagle señaló que “estos recursos representan la voluntad del Ministerio por garantizar las condiciones de seguridad de los estudiantes y la comunidad educativa al interior de los establecimientos. Del total de 285 millones, 156 millones son para establecimientos de la comuna de Punta Arenas, focalizados en 4 liceos que van a dar mayor tranquilidad a los padres y apoderados y vamos a generar mejores espacios, con mejores condiciones sanitarias para evitar los contagios en nuestros establecimientos educacionales. A esto, sumamos también proyectos aprobados en Natales, Porvenir, San Gregorio y Rio Verde que también recibirán millonarios recursos”.

Por su parte el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich que firmó la recepción de los recursos provenientes del Mineduc, destacó que “estos recursos se suman a un número importante de inversiones que se mantienen en los establecimientos. 4 liceos de la Corporación van a recibirán cerca de 150 millones de pesos para mejorar los espacios comunes como gimnasios, pasillos patios, que son importantes para beneficiar la convivencia de los estudiantes dentro del establecimiento. Debemos seguir manteniendo las medidas de seguridad y estos recursos nos permitirán seguir funcionando en modo Covid cuando se pueda regresar a clases. Estamos muy contentos y agradecidos por estos recursos desde el Ministerio de Educación”.

Finalmente, Ramon Barrientos, inspector general del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, uno de los establecimientos beneficiados en la comuna de Punta Arenas valoró “recibir estos recursos es una tremenda oportunidad para mejorar nuestro establecimiento y entregarle a las familias y los estudiantes mayor confianza que permitirán disponer de mayor cantidad de elementos de seguridad sanitaria. A la larga, lo que más importa es la salud y la seguridad de nuestros alumnos y los docentes con quienes se van a enfrentar en este nuevo año escolar.  Nos estamos esforzando para mantener la seguridad de todos, de la mejor manera, para el 1 de marzo”.

El proyecto presentado por el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán considera iniciar el mejoramiento de los baños de alumnos (damas y varones) del primer nivel y sector de talleres en donde se efectuarán trabajos de reposición total de la cerámica de pisos y muros, demolición de urinarios continuos que serán reemplazados por urinarios personales, cambio de inodoros, reposición de fittings en lavamanos, reinstalación de lavamanos y reinstalación de las cabinas de inodoros, entre otros.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.