Connect with us

Emergencias

Desarticulan red de 15 personas vinculada al contrabando de cigarrillos desde Argentina

Published

on

En una diligencia policial sin precedentes desarrollada durante las últimas 48 horas en Punta Arenas, la Policía de Investigaciones (PDI) logró desarticular una red criminal integrada por 15 personas, acusadas de contrabando, lavado de activos, receptación aduanera y asociación ilícita. La operación, bautizada como “Zares del Contrabando”, culminó con la detención de los involucrados, la incautación de 19 vehículos, la recuperación de 120 millones de pesos en efectivo en billetes de distinta denominación y un cargamento de 100.000 cajetillas de cigarrillos.

Aunque los detenidos fueron presentados a una audiencia de control durante la tarde del viernes, el fiscal jefe de Punta Arenas, Sebastián González Morales, solicitó una ampliación de la detención, que fue aceptada y extendida por cinco días. Los formalizados solo serán dados a conocer la próxima semana, cuando se continúe con la investigación.

La investigación, encabezada por la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) y el Ministerio Público, se extendió por aproximadamente un año. Según el prefecto interino José Miguel Cea, esta red delictual estaba conformada, salvo un ciudadano argentino con residencia regular en Punta Arenas, exclusivamente por personas de la región. Lo incautado busca neutralizar parte de los bienes producto de actividades ilícitas acumuladas por la organización.

Las autoridades catalogaron la operación como histórica para la región de Magallanes. El fiscal regional, Cristián Crisosto, enfatizó la relevancia de frenar la economía criminal y destacó el impacto que tiene desactivar estas estructuras en el combate a la delincuencia organizada.

La logística de la red implicaba trayectos desde Argentina hacia Chile utilizando camiones para el traslado de las cajas de cigarrillos, y vehículos menores dentro de la ciudad para su distribución, incluso en locales comerciales. Las pesquisas del Servicio de Aduanas determinaron que los evasores dejaron de pagar más de 35 millones de pesos en impuestos, además del daño para la salud pública que este tipo de productos genera.

La operación contó también con un punto de prensa encabezado por el delegado presidencial, José Ruiz, quien resaltó la coordinación entre la PDI, la Fiscalía y Aduanas. Aunque ya se han efectuado múltiples arrestos, las autoridades no descartan nuevas detenciones o incautaciones, considerando que la investigación aún continúa activa.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2024 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.