Comunicado de Prensa
CFT de Magallanes abre licitación para construcción de su nueva sede académica en Natales

Con entusiasmo y visión de futuro, el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Magallanes anunció este lunes la apertura del proceso de licitación para la construcción de su nueva sede académica modular en la comuna de Puerto Natales, un hito fundamental en el camino de expansión institucional que busca acercar una educación técnico-profesional de calidad a más territorios de la región.
El proceso de recepción de antecedentes estará abierto desde el 20 de mayo hasta el viernes 19 de junio. Las consultas técnicas y administrativas se deberán canalizar a través de la plataforma oficial www.mercadopublico.cl, mientras que la visita técnica en terreno está programada para el martes 27 de mayo a las 12:30 horas, instancia clave para resolver dudas in situ y fortalecer la transparencia del proceso.
“Este es un paso concreto que refleja el compromiso profundo de nuestra institución con el desarrollo de Magallanes. Avanzar hacia una sede en Puerto Natales no se trata solo de levantar infraestructura, sino de abrir nuevas puertas a jóvenes y adultos que buscan transformar sus trayectorias de vida a través de carreras técnicas de calidad, pertinentes y con sentido territorial”, destacó la rectora del CFT, Valeria Gallardo Abello
Por su parte, el arquitecto asesor de Infraestructura del CFT, Jeanns Cárdenas Coyopae, subrayó que “este proyecto ha sido cuidadosamente planificado para adaptarse a las condiciones del territorio y responder con pertinencia a las necesidades formativas de Última Esperanza. La sede modular es una solución eficiente, flexible y pensada para crecer junto a la comunidad”.
Esta iniciativa refuerza la vocación pública del CFT y su compromiso con el desarrollo descentralizado del país, contribuyendo activamente a ampliar las oportunidades de formación y empleabilidad en zonas apartadas del centro del país, como lo es Puerto Natales, y que además, ha sido respaldada y agradecida por diversos actores públicos y autoridades que ven en este crecimiento una certera oportunidad para mejorar las oportunidades a más personas en base a su crecimiento formativo.
