Connect with us

Empresas

Cerca de 400 personas conocieron los 80 años de historia patrimonial y productiva de Enap en Magallanes

Published

on

En un año particularmente especial, ya que en diciembre se conmemoran los 80 años del descubrimiento del petróleo, Enap Magallanes participó en una nueva versión del Día Nacional de los Patrimonios, oportunidad en la que recibió cerca de 400 visitas en su edificio patrimonial, ubicado en una de las esquinas emblemáticas de la Plaza Muñoz Gamero, en Punta Arenas.

Con visitantes mayoritariamente magallánicos, pero también algunos turistas, el domingo 25 de mayo la empresa desarrolló -durante tres horas- recorridos guiados por algunos pisos del inmueble patrimonial, relatando la historia de la construcción, que data de 1948; y exhibiendo imágenes del desarrollo productivo de Enap en la región, particularmente su rol estratégico en el abastecimiento de gas y distribución de combustibles.

El jefe de Comunidades Enap Magallanes, Alfonso Pacheco, fue el encargado de realizar la charla principal sobre el proceso productivo y responder las consultas de la comunidad. “Estamos muy contentos por la cantidad de personas que vinieron al edificio y por el interés que demostraron con sus preguntas. Les llama mucho la atención la historia, también del proceso productivo respecto de cómo se sacan el petróleo y el gas; y también el tema del hidrógeno verde y el rol de Enap en la nueva industria”, precisó.

Una de las personas que llegó hasta el edificio Enap fue el seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, quien valoró la instancia. “Como Hacienda nos interesaba mucho estar en una empresa estatal que ha sido tan clave para el desarrollo productivo regional y está enclavado en la historia, especialmente en el desarrollo de Tierra del Fuego y especialmente hoy, donde Enap está tomando otros roles y sigue creciendo para seguir aportando al territorio”, declaró.

En el piso 8, la geología fue protagonista con charlas de dos profesionales del área, quienes explicaron la composición de la cuenca austral y la historia de los trabajos exploratorios que se realizan en Magallanes en búsqueda de los hidrocarburos, sus técnicas y los equipos que han sido parte de los análisis históricos.

En total, fueron 18 las/los voluntarias/os de Enap que participaron en la actividad, quienes recibieron a los visitantes y contaron parte de la historia de la empresa.

La visita a Enap Magallanes concluyó con la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde la azotea, momento que quedó plasmado en cientos de fotografías capturadas por los visitantes. “Nos ha encantado la visita, es importante conocer parte de la historia de Enap, que lleva bastantes años en la región”, “impresionante, maravilloso, es primera vez que entramos al edificio y conocer los procesos de extracción es muy interesante”, “una visita muy esperada, porque mi nieto vino el año pasado y ahora pidió volver para sacar lindas fotografías”, “llama la atención la historia, los inicios de Enap”, “llegamos del norte del país y nos llama la atención el conocimiento de los profesionales”, fueron parte de las impresiones de los visitantes.

En el contexto de los 80 años del descubrimiento del petróleo, la empresa obsequió postales alusivas a su edificio patrimonial, el pozo histórico N°1 Manantiales; y los procesos productivos, con los trabajos de perforación.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2024 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.