Buenas Noticias
Ejemplo de reinserción: Ex recluso se preparó en la cárcel y ahora es psicólogo

Son pocas las oportunidades en las que se puede conocer un testimonio de rehabilitación que sea esperanzador y duradero en el tiempo. Sin embargo, la mañana de este lunes (22 de julio), en el marco del programa +R de la cartera de Justicia, iniciativa estatal que busca contribuir a la seguridad pública con reales esfuerzos de reinserción; se conoció la historia del ahora psicólogo Carlos Vera Vega, cuyo nombre hace algunos años ocupó líneas en la crónica policial de Punta Arenas.
“Aproveché las oportunidades que se me dieron y salí adelante”. Esa es la frase con la que Carlos inicia su conversación con los medios de comunicación. Sin embargo, al poco dialogar, soltó una bomba emotiva que debería ser tomada por cada persona recluida y ver que siempre hay opciones para ser alguien mejor. “Ninguna persona va a vivir arrastrándose si es que tiene las ganas de volar”.
La historia de Carlos indudablemente nos lleva a marzo de 2010, cuando su nombre fue consignado en los partes policiales tras ser detenido por vinculación a una banda de precoces antisociales, no paso mucho para que el joven Vera Vega terminara tras los barrotes de la cárcel.
Sin embargo, en ese contexto y contra muchas de las probabilidades, comenzó a prepararse para los estudios superiores, salir del circulo casi infranqueable de la delincuencia y darle la vuelta a la baraja de naipes que la vida le había entregado. Comenzó a preparar una adecuada PSU e ingresar a la universidad, lo que finalmente pudo conseguir estando privado de libertad.
“Las oportunidades son fundamentales. El apoyo que te entregue la familia o las instituciones es súper importante, sin ellos no se puede hacer nada (…) las oportunidades que me dieron Gendarmería y la Universidad fueron fundamentales”, señaló.
“Las personas cometemos errores, a veces con consecuencias drásticas. En mi caso en particular aproveché las posibilidades que me dieron y pude salir adelante. Por eso uno debe perseguir sus metas, ser constantes para conseguir resultados y para eso las oportunidades son fundamentales. Es un esfuerzo mancomunado donde Gendarmería y la universidad han cumplido un rol protagónico”, explicó frente a las autoridades quienes se emocionaron con su ejemplo, una historia de vida escasa, pero por la cual se está trabajando, para que más “Carlos” salgan del difícil mundo del delito.
Autoridades
El intendente José Fernández pudo apreciar personalmente diversas acciones de reinserción como el taller “Hilando Libertad” en el que la cooperativa de artesanas “Patagonia Hecha a Mano”, junto al apoyo de Corfo, están convirtiendo con éxito a 15 internos en maestros hilanderos, generando así en ellos capacidad emprendedora.
“Creo que es sumamente importante porque Chile lo hacemos todos y necesitamos a todos nuestros ciudadanos que estén dispuestos a trabajar y colaborar en esta sociedad”, expresó el intendente en el flamante casino del Centro de Estudio y Trabajo del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, edificación que se construyó con el trabajo de internos que han aprendido oficios en el área.
Al respecto, el secretario regional ministerial de Justicia, Fabián Mella, manifestó que “hemos escuchado el testimonio de una persona que ha logrado romper la barrera de la delincuencia y reinsertarse activamente en la sociedad con un título profesional. También la muestra de artesanos que son privados de libertad. En definitiva, más reinserción, eso es en lo que estamos trabajando y construyendo y no nos detendremos hasta cumplir la meta. La labor del ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile va por buen camino”, aseguró.
Finalmente, el director regional de Gendarmería, coronel Muñoz Fuentealba, explicó que Gendarmería en conjunto con el ministerio de Justicia se encuentran impulsado el +R en Magallanes, y por eso “queremos involucrar a los empresarios y nuestros internos a lograr el objetivo fundamental que es reinsertar a nuestros usuarios en el medio libre. Esto es un trabajo en conjunto que requiere avances y desafíos que pretendemos concretarlos con la ayuda de los empresarios y así concretar un aporte a la seguridad pública”.
