Comunicado de Prensa
Gremios y sindicatos de profesores de Natales y Punta Arenas se bajan del paro y retornan a clases

Este viernes por la tarde, los dirigentes del gremio y sindicatos de profesores de Puerto Natales confirmaron su ingreso a las aulas la próxima semana, tras llegar a acuerdo con el Servicio Local de Educación Pública Magallanes, sumándose a las comunas de la Provincia Antártica y la Provincia de Tierra del Fuego.
En Puerto Natales, específicamente, el acuerdo implica el inicio de clases en las escuelas Libertador Bernardo O’Higgins, Capitán Juan Ladrillero, Coronel Santiago Bueras, Baudilia Avendaño de Youssuf, CEIA Carlos Yáñez y los liceos Luis Cruz Martínez y Gabriela Mistral.
De esta forma, los establecimientos educacionales se siguen sumando a la tendencia de reintegro a las aulas, con la misión además de implementar los respectivos planes de recuperación de clases que no se impartieron en el mes de marzo.
En la capital regional, hoy continuaron las bajadas de establecimientos del paro. Es el caso del Instituto Superior de Comercio (Insuco), Escuela Juan Williams y el Liceo Juan Bautista Contardi, tanto el recinto de enseñanza media como el de básica.
Este viernes retornó a clases normales la escuela Patagonia de Puntas Arenas, donde desde muy temprano recibieron a los estudiantes para su primera jornada del año.
Algunos estudiantes llegaron acompañados por los apoderados, como Nelvis Castañeda cuyo hijo cursa sexto básico. Ella indicó su satisfacción con el inicio de las clases porque “los niños estaban súper aburridos en la casa y retomando estas clases ellos se ponen al día con cada una de las materias”.
Otro apoderado de sexto básico, Omar Cayún, manifestó que “estábamos preocupados por este tema ya que a muchos papás les perjudicaba el paro para trabajar. En el tema de aprendizaje ya se van a empezar a venir las pruebas encima y un mes perdido para los niños es importante, se nota”.
El director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, expresó su confianza en que “la próxima semana podamos dar inicio a la normalidad del año escolar y a los planes de recuperación que deben cumplir los establecimientos según sus propias necesidades”.
Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, indicó que “es fundamental el retorno a clases, ya no hay más tiempo para recalendarización. Es un deber ético y normativo velar por el desarrollo de los aprendizajes de todos y todas las estudiantes en cada una de las escuelas públicas de nuestra región”.
