Connect with us

Comunicado de Prensa

“Tu Ejemplo, Su Salud” Senda inició campaña para evitar uso de medicamentos sin receta

Published

on

Uno de cada 10 adolescentes reconoció haber consumido tranquilizantes sin receta médica en el último año en Chile, según el último Estudio de Drogas en Población Escolar. La mitad de ellos aseguró que lo obtuvo desde su entorno más cercano, ya sea familiares o porque estaba disponible en su hogar.

Con el objetivo de prevenir el uso de medicamentos sin receta en niños, niñas y adolescentes, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) ejecuta la campaña: “Tu ejemplo, su salud”.

Según datos del 14° Estudio de Drogas en Población Escolar de Senda, el 9,5% de los y las escolares reconoció haber consumido tranquilizantes sin receta médica en el último año en el país, en tanto en Magallanes, el porcentaje es de un 9,9 %.

La mitad de la población escolar dijo que accedió a través del entorno cercano, como familiares o amistades (30,9%) o que lo tomó directamente desde la casa (16,6%). Otras formas de conseguirlo fueron en ferias libres o mercados (10,2%) o en farmacias con una receta de otra persona (6,9%)

“Un dato que nos pareció preocupante en el estudio escolar es que el consumo de tranquilizantes sin receta médica no experimentó descensos. Es algo que debemos revisar, sobre todo porque cerca del 50% de los niños, niñas y adolescentes consiguen estos medicamentos con su entorno más cercano”, afirmó la directora de SENDA, Natalia Riffo.

En tanto la directora regional de la institución, Lorena Guala Vivar, que es en este  contexto, que a través de mensajes en redes sociales y consejos en el sitio web de SENDA (www.senda.gob.cl) la iniciativa busca sensibilizar a padres, madres y adultos cuidadores para que actúen con el ejemplo ante los y las adolescentes, evitando conductas como la automedicación.

Además, también se enfocará en las consecuencias para la salud que puede tener el uso inadecuado de medicamentos, considerando que todas las personas tienen requerimientos y necesidades específicas de tratamiento.

“La prevención del uso de fármacos sin receta médica es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Es necesario que los adultos cuidadores tomen conciencia de la importancia de actuar con responsabilidad y evitar la automedicación y el uso inadecuado de fármacos”, puntualizó.

Recomendaciones:

  • Si sientes malestar o dolor, acude a un médico para que te examine y determine el tratamiento adecuado. No te automediques ni permitas que tus hijos/as lo hagan.
  • No compartas medicamentos con otras personas, ya que todos tenemos necesidades y requerimientos únicos de tratamiento.
  • Mantén los medicamentos fuera del alcance de niños y niñas, en un lugar seguro y protegido.
  • Infórmate sobre los efectos secundarios y posibles interacciones de los medicamentos que tomas y sigue las instrucciones del médico para su uso adecuado.

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.