Connect with us

Apuntes

Un centro cívico, una universidad, o viviendas sociales: Ideas ciudadanas para el abandonado ex Hospital Regional

Published

on

Un alcance orgánico cercano a las 2.900 personas tuvo el sondeo realizado por El Magallánico en redes sociales para conocer la opinión de las y los lectores respecto del futuro de las abandonadas instalaciones del ex hospital regional en calle Angamos de Punta Arenas, recinto que sólo en la última semana fue objeto de dos llamados de emergencia a Bomberos por fuego en sus dependencias.

Si bien la mayoría de los comentarios y “votos” apuntaron a destruir la construcción, también surgieron algunas ideas entre las y los participantes, algunas ideas ya escuchadas y planteadas incluso por algunas autoridades, y otras alternativas novedosas orientadas al beneficio colectivo.

Por ejemplo, se repitió la idea de demoler para construir un rodoviario que unifique todos los terminales de buses, y se concentré así todo el transporte de pasajeros terrestre de la región. Si bien es una idea que en algún momento se planteó, siempre ha surgido la gran barrera del impacto vial que una infraestructura así significaría para el antiguo barrio donde hoy se emplaza la gigante mole de concreto. Quizás, la socialización de esta idea con los habitantes del sector podría transparentar su posición respecto de un cambio tan radical que esto significaría.

Además, y de manera muy importante, es necesario recordar que en las inmediaciones del recinto existen dos establecimientos educacionales, otra escuela para personas en situación de discapacidad, y al menos dos jardines infantiles, por lo que aumentar más aún el flujo vehicular sería en extremo peligroso.

Rehabilitar la construcción como un consultorio de salud primaria, acompañado de oficinas de servicios públicos, como planteó Kata K Soto, no parece una idea descabellada, siempre y cuando se destinen los fondos necesarios para recuperar, si es que se puede, el maltratado edificio.

Demoler, pero ahora para construir un polideportivo apareció también entre varios comentarios, que incorpore un piscina y espacios abiertos a las decenas de clubes y agrupaciones vinculadas a la actividad física que no encuentran, en los recintos actuales, toda la disponibilidad necesaria.

La idea de un centro cívico, con oficinas de todos los servicios del Estado y de la municipalidad en un mismo lugar es lo que más se repite, a fin de convertir ese espacio en el epicentro de los trámites que la ciudadanía debe realizar, lo cual no parece una mala idea, aunque, una vez más, está el tema de los fondos para reacondicionar el ex hospital. Un comentario que se repite seguido en este sentido hace relación a las instalaciones que la municipalidad y los distintos ministerios deben arrendar para poder trabajar, dineros que la gente estima se ahorrarían con la existencia de un centro cívico.

Otra sugerencia hecha por la comunidad fue hacer desaparecer el recinto y utilizar la superficie para la construcción de viviendas sociales, una millonaria inversión que podría cambiarle el rostro al añoso “barrio hospital” y dar solución habitacional a decenas de familias, sin pensar en tener que optar por una vivienda en la periferia de la ciudad.

Finalmente, una idea que involucra a instituciones no necesariamente estatales, es la de levantar un campus universitario en el lugar, con orientación a el área de la Salud, una buena idea que requiere una gran inversión, además de la participación de otros organismos e instituciones.

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.