Comunicado de Prensa
Registro Civil llama a renovar las 11 mil cédulas de identidad vencidas en Magallanes

El Servicio de Registro Civil e Identificación inicio una nueva campaña de atenciones en Punta Arenas los lunes en la tarde, a través de su Oficina Móvil (CivilMóvil), la cual se mantendrá en terreno el primer día de la semana en Avenida Colón esquina Bories, durante los meses de marzo y abril. Allí, desde las 15 hasta las 17 horas otorgarán atenciones de cédulas de identidad, pasaportes y códigos de activación de Clave Única.
Así lo informó Arturo Aranda, director regional (S) del Registro Civil, destacando que este esfuerzo de los lunes, que se suma a otras campañas vigentes, se enfocará en la zona del centro, donde hay mayor circulación de personas. Esto, a la espera de ampliar su oferta de atención y reducir la actual brecha de 11 mil cédulas de identidad vencidas en la región. Agregó que durante estos operativos de Colón con Bories se repartirán 30 números de atención para poder cubrir similar número de personas por cada jornada. En tanto, el valor unitario a cancelar por cédula de identidad es el mismo que se paga en oficina: 3.820 pesos.
Del mismo modo, tienen prevista además la realización de atenciones extraordinarias en otros puntos de la ciudad, todo lo cual será informado oportunamente a través de las redes sociales de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
De manera complementaria, está definido también llevar adelante un plan de atención los días sábados de abril y mayo en su oficina regional de cabecera en Punta Arenas (Ignacio Carrera Pinto N°618).
Al respecto, la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, se mostró muy agradecida del Registro Civil, “del compromiso que tienen todas sus funcionarias y funcionarios por atender en terreno a los vecinos y vecinas de la región. Es muy importante la renovación de estos documentos, y permanentemente estamos buscando mecanismos para poder facilitar este tipo de trámites a la comunidad”.
La autoridad regional agregó que: “pronto estrenaremos otras estrategias comunicacionales enfocadas a grupos específicas de la población, como las y los jóvenes mediante el uso de la App del Registro Civil, así como también reforzar y coordinar las atenciones domiciliarias y en terreno con otros servicios”.
