

Magallanes
Fiscal Eugenio Campos es nombrado como jefe nacional de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía
Este lunes (13 de marzo) el fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó al Consejo de Fiscales el nombre de quien encabezará una de las unidades especiales que más interés ha suscitado el último tiempo: Anticorrupción. La responsabilidad recayó el en fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos Lucero.
El probo abogado que dio un importante salto en su carrera tras ser fiscal militar para sumarse al naciente Ministerio Público, ha tenido destacado roles en la persecución penal. Fue uno de los primeros profesionales en hacerse cargo de la persecución del tráfico de drogas en Magallanes, antes de asumir la jefatura de la Fiscalía de Punta Arenas.
De ahí, llegó al cargo de fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena, espacio desde el cual su nombre ha alcanzado especial relevancia al ser quien encabezó la investigación del denominado “megafraude” de Carabineros, al detectarse en Punta Arenas los primeros indicios de la danza de millones que ex oficiales de la institución malversaban en todo Chile.
De igual manera, Campos es quien ha conducido la investigación para establecer eventuales responsabilidades en el accidente aéreo ocurrido en diciembre de 2019, cuando un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile se precipitó a las aguas del Mar de Drake, lo que costó la vida a 38 personas, entre otros casos de connotación pública y nacional.
Campos cuenta con diversos postgrados y diplomados entre los que destacan: Litigios en el Nuevo Proceso Penal; Derecho Penal; y Psiquiatría y Sicología Forense; capacitaciones a nivel de gestión y liderazgo; y cursos de Perfeccionamiento en delitos contra el Medio Ambiente, Responsabilidad Penal Adolescente y Responsabilidad Penal Médica en el país y de técnicas de Investigación de delito de tráfico ilícitos de Drogas y Estupefacientes, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Tiene el grado de Magíster en Derecho, con mención en Derecho Penal, de la Universidad de Chile.
Ha sido locutor y capacitador en Reforma Procesal Penal Chilena en Argentina, México y Bolivia, siendo becado para participar en representación de la Fiscalía de Chile, en un curso de litigación oral avanzada en San Diego, California, Estados Unidos.
En su trayectoria profesional se ha desempeñado a la vez como Abogado integrante del Departamento Legal de La Gerencia de Siniestro; Abogado de Compañía de Seguros La Previsión Generales S.A., Aseguradora Magallanes, e Isapre Consalud S.A., todas de Punta Arenas; Fiscal en reparticiones públicas y Profesor titular de Litigación Oral y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Magallanes.
