Comunicado de Prensa
Esfuerzo público-privados buscan potenciar el turismo invernal en Torres del Paine y Natales

Desde hace ya más de seis de años, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), en conjunto con las cámaras de turismo de la provincia de Última Esperanza, han trabajado en la habilitación del aeropuerto de Puerto Natales, para que lleguen vuelos durante la temporada. Este fue el punto de partida para iniciar las conversaciones con el Gobernador Jorge Flies, para recibir vuelos durante el invierno, y así romper con la estacionalidad en Puerto Natales y la Octava Maravilla.
Los esfuerzos de HYST, aprovechando cada una de las instancias que se generaron para materializar este anhelo, dieron sus primeros frutos con los vuelos en verano. A esto se suma el anuncio realizado por la aerolínea SKY, que mantendrá viajes durante la época invernal, lo que facilitará la llegada de turistas durante todo el año.
“En SKY queremos potenciar la conectividad y el turismo en la Región de Magallanes, por eso este 2023 operaremos durante todo el año en Puerto Natales, sumando también los meses de junio, julio y agosto con 3 frecuencias semanales”, sostuvo Jaime Fernández, Gerente de Ventas de SKY.
Una decisión que agradecen desde la Gobernación de Magallanes, que ha liderado las conversaciones para que este anhelo se concrete.
“Hemos conversado desde el año pasado con SKY para dar respuesta a este anhelo que tenemos desde la construcción del aeropuerto de Puerto Natales y poder contar con operación permanente. Esto nos llevó como Gobierno Regional y también con autoridades regionales y nacionales a hablar con la Dirección de Aeropuertos, DGAC, que tuvo la voluntad de poder subsanar todas las peticiones que nos había hecho SKY, especialmente, lo que tiene que ver con personal. Se incorporan 12 funcionarios más al aeropuerto en forma permanente. También se respaldará y asegurará mejores condiciones para el invierno con un sistema de calefacción en el aeropuerto y también contar con la maquinaria necesaria, entre eso equipos que respaldará el Gobierno Regional para el despeje de pistas en pleno invierno”, comentó el Gobernador de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies.
Agregó, que “la invitación a las natalinas y natalinos, a la producción industrial de Natales y a los magallánicos que quieran llegar a Natales, es a empezar a ocupar esta línea. Tenemos que sustentarla, tenemos que respaldarla, para que esta oportunidad no solamente signifique un espacio de mejor calidad de vida para quienes habitan Última Esperanza, sino que también permite extender la operación comercial en el ámbito turístico”.
Una convocatoria que réplica el presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos, Rodrigo Bustamante. “Estamos muy felices. Este ha sido un trabajo de muchos años que hemos logrado concretar. Para el sector turístico es primordial contar con al menos una línea aérea que apueste por Puerto Natales en invierno, facilitando la llegada de turistas nacionales e internacionales a Última Esperanza, lo que nos crea la expectativa de qué la época invernal ya no será la temporada baja.
Invitamos a los turistas internacionales, nacionales y regionales, a que visiten nuestra Octava Maravilla en otoño e invierno, que conozcan Torres del Paine y disfruten de este atractivo de clase mundial, y de los hoteles y servicios que se mantendrán abiertos”.
