Connect with us

Comunicado de Prensa

Enap invirtió $250 mil dólares en tecnología para optimizar trabajos de exploración de gas

Published

on

Una inversión de US$ 250 mil (dólares) realizó la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, en Magallanes para adquirir un avanzado equipo que permitirá mejorar los trabajos de exploración en la zona y reducir los tiempos de análisis para identificar potenciales bloques de hidrocarburos, esto con miras a fortalecer el abastecimiento de gas hacia el futuro en la región.

Se trata del equipo Rock Eval 6, uno de los cuatro de iguales características que existen en toda Latinoamérica y que incluye el que compró ENAP Magallanes, y cuya adquisición se enmarca en el plan de inversión anual que tiene la estatal para ampliar los niveles de perforación de pozos exploratorios y de desarrollo en sus distintos bloques en busca de nuevos recursos.

“Esta incorporación es una muestra más del compromiso de ENAP con la región de Magallanes, ya que permite obtener en forma más ágil y precisa información vital para identificar todo el potencial adicional que nos puede entregar la naturaleza de nuestra región, permitiéndonos robustecer el abastecimiento sostenible de energía para Magallanes y el país”, detalló Pablo Martínez, gerente de ENAP Magallanes.

El equipo comenzó su instalación a finales de 2022 en el Laboratorio de Ingeniería del Petróleo en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, y comenzará a utilizarse para identificar de manera precisa y en menor tiempo las potenciales rocas madre, su madurez y parámetros cinéticos.

“Para nuestra operación es un tremendo avance tecnológico, ya que disponer de este equipo en la región permitirá optimizar los tiempos de respuesta y la logística asociada a los trabajos de exploración, ya que hasta ahora para poder realizar este tipo de análisis se debían enviar las muestras a laboratorios extranjeros y eso implica más tiempo”, explicó el gerente de exploración y reservorio de ENAP Magallanes, Iván Arriagada.

En tanto, Agustín Arancibia, director(s) de operaciones R&C Magallanes indicó que la puesta en marcha se realizó con el apoyo de representantes de la empresa Vinci Technologies -fabricantes y distribuidores del equipo-, quienes estuvieron en Magallanes para colaborar en la implementación, junto con los profesionales del laboratorio de Ingeniería del Petróleo: Cristian Levicoy y Arnoldo Hernández.

Este trabajo de puesta en marcha consistió en realizar los diferentes tests de verificación y comprobar que el equipo trabajara según especificaciones de fábrica, por lo que se realizaron ajustes en diferentes partes internas del equipo y en los generadores de hidrógeno y nitrógeno. Además, se contó con una capacitación en el mantenimiento preventivo y manejo del software del equipo.

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.