Connect with us

Apuntes

¿Ciencias de la computación vs tecnología de la información? Una perspectiva de carrera

Published

on

La era de la tecnología y la computación

En la actualidad casi todo gira alrededor del internet y todo lo que esto implica, desde el modo que nos socializamos a través de las redes sociales, como jugamos en online casino Chile, como se cambió hasta el método de estudio porque existen muchas aplicaciones que ayudan al proceso de aprendizaje.

Todo esto se debe a carreras como las Ciencias de la computación, la tecnología de la información e incluso la ingeniería en informática y hoy conocerás un poco más de ellas.

Ciencias de la computación

Es una de las carreras orientadas a la programación y que estudian el comportamiento de los computadores, emplea el cálculo especializado para encontrar algoritmos que permitan resolver diferentes problemas relacionados con el cómputo.

Un experto en la materia estaría capacitado en idear modos nuevos, fáciles y no tan complejos de administrar y manipular datos, esto incluye el conocimiento en software y hardware.

Las ciencias de la computación poseen 4 áreas fundamentales que son: Teoría de la computación, la estructura de datos, la arquitectura informática, y la programación. Entre las disciplinas podemos destacar la inteligencia artificial, la robótica, la computación cuántica, la ingeniería de software, la ingeniería de sistemas, desarrollador de software y el desarrollador web.

Existen muchas formas de adquirir este tipo de conocimiento, ya sea a través del método tradicional en una Universidad o recurrir a los cursos en línea que ofrecen alternativas simples de como ampliar los conocimientos en las ciencias de la computación.

Ingeniería en Informática

Es una buena opción de carrera que involucra diferentes componentes de la computación, e integra conocimiento de eléctrica, electrónica, telecomunicaciones, desarrollo de soluciones integrales.

Un especialista en esta área sería capaz de desarrollar y diseñar desde tarjetas de sonido, microchips, placas de circuitos y otros elementos computacionales.

El propósito del ingeniero en informática es:

  • Dar garantías de que los diseños del software y el hardware se acoplen e integren en su totalidad dentro del computador.
  • Tendrá que diseñar y ser capaz de desarrollar un procesador, que se acople sin problema a los computadores.
  • Diseñar y analizar la arquitectura de las aplicaciones informáticas de red y de los sistemas.
  • Construir y diseñar aplicaciones informáticas que sean inteligentes.
  • Aplicar técnicas de almacenamiento, tratamiento y lo relacionado con la seguridad de los datos.
  • Realizar soporte técnico y consultorías para la solución de problemas.
  • Otro de los propósitos será encontrar hardware que sean factibles en el funcionamiento óptimo en dispositivos muy específicos.

Entre las áreas de la ingeniería informática podemos mencionar, ciencia computacional, informática y matemáticas.

La carrera de ingeniería en informática permite al profesional intervenir en la investigación científica, ya que están calificados para trabajar en empresas de innovación e investigación, también permite que el profesional se desarrolle como diseñador de sistemas informáticos, y en la fabricación de productos electrónicos.

Tecnología de la información

Es la carrera que se encarga del proceso de creación, percepción de la información, transmisión, almacenamiento y de los métodos de aplicación de los procesos. Los conocimientos adquiridos no están enfocados solo a los computadores. La tecnología de la información, está formada por los siguientes elementos, el software, el apoyo organizativo metodológico y el hardware informático.

Herramientas de la tecnología informática:

  1. Computacional: son los dispositivos encargados de procesar y recoger la información.
  2. Comunicación de equipos: como las laptops, teléfonos inteligentes, computadoras y otros tipos de dispositivos electrónicos.
  3. Organizacional: disponer de equipos para cada tarea técnica dentro de una empresa.

El promedio de la población solo maneja la herramienta de comunicación de equipos, mientras que las otras dos herramientas son de estricto manejo de los profesionales de la tecnología informática.

Funciones afines de un profesional de la tecnología informática:

Ingeniería en redes: el profesional debe ser capaz diseñar, construir y realizar el mantenimiento a las redes informáticas.

Administrar la base de datos: el especialista será capaz de mantener la parte organizacional de los datos de la empresa al día.

Analista de la seguridad informática: en esta rama de la carrera, el experto debe evitar la invasión a los sistemas de la organización empresarial, así como los ciberataques.

Administración del sistema: en este caso el especialista debe ser capaz de mantener la computadora, lo relacionado con la base de datos y el sistema de red empresarial o de una compañía en particular.

No cabe duda que las tres carreras dedicadas a los temas de interés de la actualidad pueden ser de beneficio para alguien que aspira mantenerse a la vanguardia de los trabajos del futuro. Carreras que implican pasar varias horas frente al computador y que dependiendo del sector empresarial pueden dedicar espacios al aire libre, algunos de estos especialistas se requieren para llevar las campañas de Marketing. Estas son las carreras más emergentes en la actualidad.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.