Connect with us

Comunicado de Prensa

Concejal destaca incremento de sueldos a trabajadores de Áreas Verdes

Published

on

El concejal de Punta Arenas, Francisco León Ponce, destacó positivamente que el esfuerzo municipal y de la empresa privada permitirá un notable aumento de los sueldos y regalías de los trabajadores que tienen la tarea de mantener las áreas verdes de Punta Arenas.

El edil indicó que, a partir del primero de febrero de 2023, y por un período de sesenta meses, el sueldo de un chofer permanente y de uno temporal, subirá de 778 mil pesos a la suma de 900 mil pesos más un bono mensual de 90 mil pesos.

León señaló que los cortadores de césped, el jardinero del Parque María Behety y los podadores ganarán 650 mil pesos mensuales y el bono de 90 mil pesos, más los beneficios legales vigentes, en lugar de los 539 mil pesos que reciben hoy, mientras que un auxiliar recibirá 550 mil pesos más el bono de 90 mil, en lugar de los 455 mil pesos actuales.

El aumento salarial -explicó el edil- es un esfuerzo conjunto de la Municipalidad de Punta Arenas y la empresa Áreas Verdes, representada por el empresario Carlos Estrada, y viene a superar una situación de inequidad laboral y da cuenta de la responsabilidad social del mandante y la empresa ya que parte importante de los 35 trabajadores pertenecen a la tercera edad.

La propuesta adjudicada a esa empresa y aprobada por el Concejo Municipal hace unos días, irroga un costo del orden de los 3 mil 917 millones  de pesos, por un lapso de sesenta meses (cinco años) y permitirá, entre otras cosas, destacó Francisco León, mantener un millón 436 mil 257 metros cuadrados de parques, avenidas, plazas, plazoletas y la plantación de 400 árboles cada año, entre los cuales el edil León Ponce, confía en que se consideren algunos ejemplares de árboles frutales, tal como lo planteó durante su campaña para llegar al cargo de Concejal de Punta Arenas.

La propuesta también incluyó la limpieza y mantención del Parque María Behety, sus invernaderos y viveros, la poda de los árboles más frondosos de la ciudad y que impliquen riesgos para personas, vehículos o inmuebles, y una cuadrilla de emergencia, con personal y medios especializados, para cortar las ramas de árboles que caigan producto de alguna emergencia eólica o de otro tipo.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.