Connect with us

Apuntes

¿Qué tienes que saber para empezar a practicar tenis?

Published

on

Todo comienzo a un nuevo deporte o actividad recreativa es el ingreso a un nuevo mundo. Cuando decidimos abocarnos de lleno a un entretenimiento vemos que existe un mercado enorme por detrás que nos marea a la hora de decidir por dónde empezar.

Y lo primero que debe existir es la iniciativa, las ganas que nos impulsan a decir “lo hago, comienzo mañana”. Y aquí previamente debe haber algún gusto por ese deporte que nos lleve a tomar la determinación. Para el caso del tenis, existen varias excusas para iniciarlo, ya que nos permite realizar un buen ejercicio dinámico y completo, es entretenido y podemos estar al aire libre.

Después habrá tiempo para aprender el reglamento a la perfección, los detalles, mejorar la técnica, comprar una nueva raqueta de tenis, en fin, meterse en ese pequeño gran mundo. Pero antes hay que equiparse de forma correcta por dos cuestiones: para estar cómodos y para no tener que reiterar una compra. La comodidad es importante porque si tenemos una mala experiencia hará que no queramos volver a repetirla. Y la otra cuestión es que quien compra mal compra dos veces, asesorarnos hasta el último detalle para poder hacer buenas elecciones de los productos es de suma importancia.

Cuando vamos a una tienda deportiva vemos que hay infinidad de marcas de raquetas de tenis, y nos cuesta tomar la decisión ya que hay variedad de precios, de tamaños, de formas, de encordados, de grips y de pesos.

¿Cómo elegir la raqueta de tenis?

Como hemos dicho, hay muchas opciones de raqueta tenis y debemos ver cuál es la que se ajusta a nosotros, para eso debemos tener bien en claro el presupuesto con el que contamos. Una vez definido lo que podemos invertir acotaremos ese abanico a algo más preciso.

Es importante saber que el peso y tamaño de las raquetas tenis se ajustan a según seamos adultos o niños, o también por una cuestión de género. Cuanto más liviana sea la raqueta, será más cómoda en la mano, pero tendrá menor potencia de golpe. Cuanto más pesada será mayor la capacidad de golpe, pero requerirá de una mayor exigencia física para soportarla en una larga jornada. Por eso es que las mujeres suelen inclinarse por raquetas más livianas.

Para tener como guía, el peso recomendado para iniciación de niños de hasta 15 años es de 240 a 275 gramos. Para avanzados entre 275 y 300 gramos, y más de 300 gramos para semiprofesionales y profesionales.

En cuanto al tamaño, se miden en pulgadas con respecto al cuadro donde va el encordado, es decir, la superficie de golpe. De 19 a 26 pulgadas están indicadas para niños de entre 3 y 12 años, aunque hay que tener en cuenta la talla del niño con respecto al promedio de su edad.

En adultos, las raquetas son de 26 a 29 pulgadas, pero aquí se tiene más en cuenta la forma. Y hay tres opciones: Oversize, Midplus y Mid. La de mayor tamaño va a tener mayor potencia de impacto, pero menor precisión en la dirección, y, por el contrario, la de menor tamaño tendrá mayor precisión pero requerirá de una exigencia suprema de parte del jugador. Para tener de referencia, los jugadores profesionales suelen utilizar las más pequeñas para tener un buen control de la dirección de la pelota.

Por último, hay opciones del largo total de la raqueta, como normativa van desde los 68 a 77 centímetros. Las más largas proporcionarán mayor potencia, pero será más difícil tener un control de la fuerza que se deba aplicar al golpe.

¿Qué zapatillas elegir?

Lo primero que podemos decir es que no todas las zapatillas de tenis son iguales, claro está, pero no nos referimos a la estética sino a las características por las que fueron pensadas en su génesis.

Por ejemplo, las zapatillas de hombres tienen un ancho diferente a las zapatillas tenis mujer debido a las diferencias morfológicas propias de cada género.

Una de las cuestiones más importantes a definir es en qué superficie voy a jugar. Si tu presupuesto es acotado, y además sueles practicar en distintos suelos, la mejor opción sería conseguir unas All Courts o polivalentes que se adaptan a todas las superficies, aunque no tienen la misma prestancia que las que son pensadas exclusivamente para la ocasión correcta.

Para el polvo de ladrillo existen zapatillas con los laterales bien resistentes que permiten hacer deslices sobre la superficie y mantienen el pie en el lugar correcto, evitando que se desplace y por consiguiente, se lesione. La suela debe tener surcos que no dejen marcas muy notables en la cancha, y que permitan que se pueda desprender rápidamente el polvo de la zapatilla. Esta opción es la más elegida entre las zapatillas de tenis Chile, España y en Sudamérica debido a que es la superficie que más adeptos tiene.

Para el cemento o las superficies duras donde las articulaciones reciben un gran impacto se recomiendan calzados con buena amortiguación, y cuya suela sea bien sólida para que no se desgaste rápidamente producto del rozamiento.

Y por último, para el césped se utilizan zapatillas con muy buen grip ya que se producen muchos resbalones que pueden provocar lesiones. Generalmente tienen suelas planas con pequeños granos del mismo material que proporcionan ese agarre necesario, pero que no generan un gran impacto sobre el césped que es tan costoso de mantener.

¿Qué ropa elegir?

Esta última parte es menos técnica, pero no deja de ser importante. Es clave lograr comodidad y para eso tenemos que estar atentos al clima, no es lo mismo un día de frío y viento que una tarde de verano con 30 grados. Si lo habitual va a ser practicar tenis al sol y con calor, se recomienda una remera deportiva que permita el pasaje de la transpiración, medias y un short con bolsillo para poder guardar alguna pelota extra. Para el frío, agregar alguna campera deportiva y pantalones largos también con bolsillos.

Nunca están de más algunos accesorios como puede ser una gorra o visera, protector solar, botella para hidratación, una toalla, gafas de sol, y todo lo que consideren necesario para la práctica de un deporte apasionante.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.