Apuntes
Párvulos de Integra vivieron valiosa experiencia compartiendo con personas ciegas

Una entretenida, enriquecedora y deliciosa experiencia vivieron los niños y niñas del jardin infantil Josefina Braun, de Fundación Integra, quienes tuvieron la desafiante misión de preparar una degustación de alimentos, valiéndose de todos sus sentidos, menos de la vista, desarrollando empatía con la realidad de las personas ciegas en su vida cotidiana.
Oler, tocar, escuchar y saborear, son otras formas de conocer nuestro entorno, y así lo hicieron las y los párvulos que junto a representantes de la Agrupación de Amigos de los Ciegos (Agaci), aprendieron a preparar mini brochetas saludables, estimulando su desarrollo a través de una sencilla pero significativa experiencia sensorial.
Diana Bórquez, representante de Agaci, destacó el interés de los niños y niñas durante la actividad, quienes no dudaron en aceptar el desafío. “Esta actividad busca que los niños y niñas logren comprender, desde su inocencia, lo que significa no poder usar sus ojitos por un rato, y ellos lo toman como un juego, pero se convierten en nuestros embajadores para sensibilizar a los adultos en torno a la solidaridad y empatía para las personas que son ciegas o tienen debilidad visual”, señaló.
Por su parte, la directora (s) del establecimiento, Marcela Villarroel Jara, destacó el interés y la confianza que la agrupación sin fines de lucro ha depositado en el equipo del jardín, “pues se han convertido en una red super importante para el desarrollo de nuestros niños y niñas. Estas actividades potencian no solo el desarrollo y estimulación sensorial, sino que trabajan con valores y en conjunto podemos ir construyendo una sociedad más inclusiva, empática y solidaria”.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con más de 31 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 90 mil niños y niñas en todo Chile.
