Comunicado de Prensa
Impulsan concurso de dibujo y pintura sobre la lactancia materna

La lactancia materna al sexto mes de vida es una meta sanitaria del sistema público en Chile. Ésta a nivel nacional al mes de abril del año 2022 fue del orden de un 54%. En tanto, Magallanes alcanzó un 42%, descendiendo 4 puntos porcentuales en comparación a igual periodo del año 2021. Con relación a Lactancia Materna al alta de maternidad, a la misma fecha, a nivel regional registramos un porcentaje menor a la meta promedio país con un 89,2% versus un 93.8%.
Por este motivo que el Comité Local de Lactancia Materna del Hospital Clínico Magallanes, en conjunto con el Comité Regional de Lactancia Materna (CORELMA) de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, aunaron esfuerzos para llevar a cabo con motivo de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022”, un concurso regional de dibujo y pintura, el cual se desarrollará desde esta semana al 19 de agosto próximo.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, se conmemora en más de 120 países y tiene como finalidad fomentar la lactancia materna como la alimentación esencial, natural y más saludable en la primera infancia, mejorando de este modo la salud de toda la humanidad. Este año el lema es: “Impulsemos la Lactancia Materna Apoyando y Educando”.
La SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes junto a parte del jurado del concurso, visitaron la sala Ocre del Pintor Magallánico Mauricio Valencia, para realizar la invitación a la comunidad magallánica a participar en esta iniciativa que se encuentra dirigida a niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores.
La matrona Erika Porras Valenzuela, integrante del Comité Local de Lactancia del Hospital Clínico explicó que esta iniciativa busca que la comunidad sea parte de lo que es la lactancia materna. “Que podamos visualizar, un poco más allá de las paredes del Hospital lo que significa para la sociedad en general. Dar a conocer la relevancia de este proceso para la madre y el hijo, que no se reduce sólo a alimentar un lactante, sino también se debe considerar las propiedades inmunológicas, beneficios sicológicos y de apoyo emocional que entrega una madre a su hijo como la sociedad también al entender este proceso”, detalló.
En este contexto la SEREMI manifestó que el Concurso se enmarca en la Semana Internacional de la Lactancia Materna, entre el 1 al 7 de agosto, que busca visibilizar y tomar conciencia como sociedad de la importancia de la Lactancia y del rol que tenemos padres, madres y familias, redes de apoyo, lugares de trabajo y la comunidad en conjunto en el apoyo y el fomento para que diada madre e hijo pueda iniciar una lactancia exitosa y mantenerla en el tiempo, y poder aprovechar todos los efectos positivos que tiene en el desarrollo de niño y niña como en el apego de la diada madre e hijo”.
El artista Mauricio Valencia, como uno de los jurados, realizó una invitación a toda la comunidad magallánica a participar en esta iniciativa y así expresarse en un tema tan relevante y sensible para la población.
Los interesados pueden descargar las bases en: https://seremi12.redsalud.gob.cl/bases-concurso-pintura-lactancia2022/
Concurso Regional
Podrán participar todas las personas de la región de Magallanes y Antártica Chilena que quieran plasmar su talento a través del dibujo y se comprometan en apoyar y promover la lactancia materna, excepto los integrantes del Comités Regional y Comités Locales de Lactancia Materna.
El concurso de carácter regional contempla cuatro categorías:
A: Niños, niñas y niñes de 0 – 6 años.
B: Infantes y adolescentes de 7 a 12 años.
C: Adolescentes de 13 a 18 años.
D: Comprende mayores de 19 años.
El jurado está integrado por:
Mauricio Agustín Valencia Cárdenas, Artista Pintor Magallánico. D
Diego Navarro Álvarez. Psicólogo. Integrante de Mosaicos Milentart. Muralista.
Andrea Paz Gómez Salas. Arquitecta. Jefa Unidad Arquitectura Hospital Clínico Magallanes.
Diego Bórquez Bórquez. Psicólogo. Unidad Salud Mental. SEREMI Salud Magallanes.
Susana Otey Barrientos. Asistente Social. Entornos Laborales Saludables. SEREMI Salud Magallanes
