Connect with us

Comunicado de Prensa

Seremi de Salud llama a cuidar la salud de la población manteniendo buenas practicas de manufacturas

Published

on

Este martes 7 de junio se conmemoró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, su objetivo principal es llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y  la salud humana.

Lo anterior, fortaleciendo las buenas prácticas de manufactura, que corresponden a aquellos procedimientos necesarios y obligatorios para los dueños de instalaciones de elaboración de alimentos, para producir alimentos que no representen un riesgo para los consumidores, y que incluyen, entre otros, aspectos de limpieza y sanitización, control de manipuladores y mantención de equipos e infraestructura.

Esta fue la motivación de la autoridad sanitaria para visitar la pizzería Viale, ubicada en Avenida Bulnes, así lo manifestó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, quien reiteró “la importancia de mantener las medidas de prevención y precaución a la hora de preparar y consumir los alimentos, principalmente en el hogar en lo que respecta a las medidas de higiene y de limpieza, de lavado de frutas y verduras y de conservación de alimentos que requieren ser refrigerados como también en lo que refiere a los locales comerciales o industriales donde se preparan alimentos y la mantención del aseo y limpieza de los locales, las condiciones en los manipuladores de alimentos y la conservación de los productos en forma previa y cuando ya están preparados”.

Alex Lucero como encargado de la Unidad de Alimentos, señaló, que en esta fecha se ha considerado relevante reforzar la labor fiscalizadora de la autoridad sanitaria, especialmente la inspección de locales donde se elaboran alimentos y en los cuales se deben verificar las condiciones de infraestructura, limpieza y aseo de los equipos de frío y extracción, que las materias primas que se utilizan provengan de lugares autorizados, que los manipuladores cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas, con su uniforme de trabajo, con un buena higiene. Paralelamente que los servicios higiénicos se encuentren limpios con agua, jabón y papel para secado de manos y que el local cuente con una adecuada disposición de residuos. Además, dentro de control de calidad, que los locales mantengan programas y registros donde ellos mismo se autocontrolen para asegurar una entrega de alimentos inocuos y así evitar que la población se enferme.

Agregó que a la fecha nivel regional se han realizado 308 fiscalizaciones a locales de restaurantes y platos preparados, instruyéndose 27 sumarios sanitarios, mientras que el año 2021 se efectuaron 466 inspecciones y  41 sumarios.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.