Comunicado de Prensa
Senador Kusanovic: “Es importante construir los espacios que todas las personas se merecen”

Un sentido saludo a las personas con Síndrome de Down y a sus familias envió hoy (21 de marzo) el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic Glusevic, al ser el día internacional que conmemora la visibilización de esta condición, los obstáculos que han debido enfrentar para obtener el reconocimiento que se merecen y por el trabajo para la integración cotidiana en el mundo académico y laboral que por mucho tiempo estuvo al debe.
Cabe señalar que, de acuerdo al último estudio publicado por la Universidad de los Andes, en Chile nacen en promedio 2,7 niños o niñas cada mil con este síndrome, cifra que duplica a la tasa mundial, que es de 1,4 niños cada mil habitantes. Una cifra que justifica las legislaciones que se han promulgado a lo largo de los años para asegurar la igualdad de todos los ciudadanos y los espacios de trabajo que permitan el desarrollo personal y autonomía de las personas con esta característica genética.
“Reconocemos el aporte de todos los chilenos a un Chile más digno, en especial de aquellos que están en el síndrome de Down. En Chile toda vida vale y se respeta”, aseguró el parlamentario magallánico, quien se ha identificado como un senador comprometido con la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Precisó que en jornadas tan relevantes como estás aumenta el interés de referirse al tema de las necesidades especiales públicamente, pero que espera desde la comisión de Adulto Mayor, la cual aborda también las materias de la discapacidad, poder trabajar de manera constante en leyes que apunten a construir los espacios que todas las personas se merecen.
Finalmente, Kusanovic envió un reconocimiento a las familias que enfrentan día a día las dificultades que la sociedad todavía presenta ante el Síndrome de Down, y si bien reconoce que hay aspectos en los que se ha avanzado, el Estado Chileno sigue estando al debe con ellos.
