Connect with us

Antártica

Revelan impresionantes imágenes del barco Endurance hundido en la Antártica

Published

on

Los científicos han encontrado y filmado uno de los mayores naufragios jamás descubiertos 107 años después de su hundimiento. El Endurance, el barco perdido del explorador antártico Sir Ernest Shackleton, fue encontrado el pasado fin de semana en el fondo del Mar de Weddell.

El barco fue aplastado por el hielo marino y se hundió en 1915, lo que obligó a Shackleton y sus hombres a realizar una asombrosa huida a pie y en pequeñas embarcaciones.

A pesar de permanecer por más de un siglo a 10.000 pies de profundidad, esto es, alrededor de 3 kilómetros, los especialistas lo observaron en muy buenas condiciones, muy similares a las que se registraron en las últimas imágenes hechas de él.

Sus maderas, aunque rotas, todavía están muy unidas, y el nombre, Endurance, es claramente visible en la popa. “Sin exagerar, este es el mejor naufragio de madera que he visto en mi vida, por mucho”, dijo el arqueólogo marino Mensun Bound.

“Está erguido, orgulloso del lecho marino, intacto y en un estado de conservación brillante”, dijo a BBC News.

Su búsqueda

El proyecto para encontrar el barco perdido fue montado por Falklands Maritime Heritage Trust (FMHT), utilizando un rompehielos sudafricano, Agulhas II, y equipado con sumergibles operados a distancia.

El líder de la misión, el veterano geógrafo polar Dr. John Shears, describió el momento en que las cámaras aterrizaron en el nombre del barco como “asombroso”. “El descubrimiento de los restos del naufragio es un logro increíble”, agregó.

“Hemos completado con éxito la búsqueda de naufragios más difícil del mundo, luchando contra el hielo marino en constante cambio, ventiscas y temperaturas que caen a -18C. Hemos logrado lo que mucha gente dijo que era imposible”.

¿Dónde se encontró el barco?

El Endurance fue avistado en el mar de Weddell a una profundidad de 3.008 metros.

Durante más de dos semanas, los submarinos peinaron un área de búsqueda predefinida, investigando varios objetivos interesantes, antes de finalmente descubrir el lugar del naufragio el sábado 5 de marzo.

Desde entonces, los científicos se han dedicado a hacer un registro fotográfico detallado de los maderos y el campo de escombros circundante.

El naufragio es un monumento designado en virtud del Tratado Antártico Internacional y no debe ser perturbado de ninguna manera. Por lo tanto, no se han llevado restos físicos a la superficie.

Fuente: BBC

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.