Buenas Noticias
Entregan reconocimiento a 5 personas de Puerto Natales por su labor en pandemia

En el marco de la conmemoración de los dos años del primer caso de Covid-19 en Chile, la delegada presidencial regional, Jenniffer Rojas, junto al seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo y a autoridades de la Provincia de Última Esperanza, entregaron un reconocimiento a cinco personas de la comunidad natalina, como a las distintas subdirecciones del Hospital Augusto Essmann de la comuna.
En cuanto a la ceremonia, se entregó un diploma por destacada labor en pandemia a: Guillermo López, director del Cesfam Juan Enrique Lozic; Ana María Williams, quien de manera voluntaria se ofreció a ayudar a familias natalinas en viaje de familiares entubados a la capital; Karol Barría, encargada de salud pública de la oficina provincial de la Seremi de Salud; Pastor Héctor Silva de la Iglesia Gracia y Paz; y a José Luis González de la Farmacia Natales con más de 42 años de existencia.
De igual manera, las autoridades entregaron un reconocimiento a las diversas subdirecciones del Hospital Augusto Essmann de Puerto Natales. La delegada presidencial regional destacó que: “Hoy en Puerto Natales, reconocimos a los equipos del hospital y a aquellas personas, que de una u otra forma, fueron un gran aporte a la comunidad, para mejorar las condiciones de los habitantes que sufrieron los efectos del Coronavirus”.
A lo anterior, la autoridad regional manifestó que: “Hoy se conmemoran dos años desde que llegó el Covid-19 a nuestro país, y la verdad es necesario hacer un alto y reconocer el trabajo de muchas personas que han aportado en distintos ámbitos, a poder sobrellevar estos años dificilísimos para todos los magallánicos”.
Para Guillermo López, director del Cesfam Juan Enrique Lozic, quien fue parte de las cinco personas de la sociedad civil que fueron reconocidos, dijo que: “El reconocimiento a mi persona, va para todo el grupo de gente a quien dirijo; que son un grupo que tiene una calidad humana muy grande, que, sin colaboración de ellos, no hubiésemos tenido la cobertura de vacunación que tuvimos en nuestra comuna”.
La lucha frente a la pandemia ha sido larga, dos años del primer caso de Covid-19 en Chile; y bajo ese contexto, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, es que dentro de las lecciones que ha dejado los tiempos de pandemia, “Ha sido que estos grandes desafíos, no solo sanitarios, también económicos y sociales, se enfrentan uniendo a la comunidad y haciendo a todos partícipes de ella. Uno de los grandes logros que hemos tenido como región y como país, es que hemos podido unir a todos aquellos que podían aportar”.
Bajo esta misma línea, el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, indicó que: “Fue un acto muy emotivo, donde se reconoce y valora todo lo vivido en estos dos años, toda la gestión desarrollada y lo que ha significado la integración entre la sociedad y los equipos de gestión. Un acto donde se reconoció a personas por esta entrega desinteresada en beneficios de los demás, que ha permitido hoy presentarnos en Magallanes con el anuncio de fase 4 del Plan Paso a Paso”.
