Connect with us

Apuntes

Madre de Ricardo Harex por muerte de obispo Tomás González: “Creo que se llevó la verdad”

Published

on

Este fin de semana murió en Santiago el obispo emérito, Tomás González, quien por cerca de 32 años encabezó la diócesis de Punta Arenas. Fue amigo del renunciado obispo Bernardo Bastres, y por mucho fue sindicado como el protector del sacerdote Rimsky Rojas, quien es vinculado a la desaparición y presunta muerte del estudiante salesiano de 17 años, Ricardo Harex. Por mucho tiempo se afirmó, dada su afinidad con el cura, que González sabía de la vida oscura que llevaba Rojas, por lo que probablemente sabría si tuvo o no participación en lo ocurrido con el adolescente magallánico.

Así lo cree la madre de Ricardo, Margot González, quien este martes (15 de febrero) contestó las preguntas de El Magallánico respecto de la muerte de obispo, afirmando: “Sí, creo que se llevó la verdad. Él sabía todo ya que era íntimo amigo de Rojas, y nunca quiso cooperar. Cuando lo entrevistaban salía con ironías y no contestaba”.

Margot, junto a su esposo Sergio Harex, han debido llevar por más de 20 años el dolor que se revive una y otra vez, en cada oportunidad que un antecedente o hecho vuelve a traer a los tabloides lo ocurrido con su hijo, de quien supieron la última vez el 19 de octubre de 2001, cuando tras abandonar una reunión de amigos en Playa Norte, se le perdió el rastro.

Pero ¿qué tiene que ver el ahora fallecido Tomás González con el denominado Caso Harex?

Es necesario volver en el pasado a la época de los hechos, cuando González encabezaba a la iglesia católica en Magallanes, y el director de Liceo Salesiano San José, donde estudiaba Ricardo, era Rimsky, cargo que ocupaba pese a que en la década de los 80 ya habían surgido rumores en su contra de abusos sexuales a estudiantes.

Mucho se hablaba, pero poco se denunciaba en la época, de las supuestas conductas “de buen pastor” que tenía el sacerdote Rojas, que salía por las noches de fin de semana a buscar a sus alumnos afuera de los locales nocturnos, a quienes al verlos “con trago” o rumbo a sus hogares, se ofrecía para trasladarlos de manera “segura” hasta sus casas.

Lo anterior dejó de ser una especulación y pasó a ser un hecho cierto luego que se iniciara la investigación por la desaparición del adolescente puntarenense, ya que luego de reunirse un cúmulo de antecedentes, y tras varias aristas indagadas, la justicia pudo apuntar su mirada en la figura de Rojas.

Sin embargo, lo anterior tomó tiempo, lo que permitió que las autoridades católicas pudieran trasladar a otra región a Rimsky, quien finalmente se quitaría la vida en 2011, a diez años de la desaparición, justo después de que se anunciara la reapertura de del Caso Harex, que  por esa fecha se había estancado judicialmente.

Así se llega a entramar una red de protección para cubrir la participación de Rimsky Rojas en la desaparición del joven Harex, incluso, en su momento, se llegó a anunciar que policialmente había sido aclarado el caso, dándose por establecido que había directamente el sacerdote el estuvo involucrado en la muerte del estudiante, aunque todavía sin pruebas o antecedentes concretos que se hayan dado a conocer. No obstante, nada se sabe del paradero de sus restos.

La muerte del obispo

A los 87 años dejó de existir el sábado pasado Tomás González, víctima de un cuadro médico agravado por el Covid-19, lo que para muchos significó que junto con su último aliento se extinguiera la posibilidad de conocer si él sabía o no algo sobre Ricardo.

¿Habrá escrito o contado algo a alguien antes de morir? “Tenía esperanzas que hubiese dejado alguna carta, pero al parecer no fue así. Pero estoy segura que él le conto a Bastres”, opina Margot González.

Sus dichos, obedecen a la evidente cercanía que mantenía el otrora renunciado obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, y el extinto Tomás González.

Entonces ¿sabrá algo al respecto el aludido Bastres? “A él no le creo nada, siempre declara que ha estado a disposición de la ministra (Marta Jimena Pinto), pero siempre bajo sus condiciones. Él sabia todo igual que el sacerdote Subiabre, eran además muy cercanos a Rojas”, afirma Margot.

Fotos: Agencia Surpress

Indicios y diligencias

El abogado de la familia Harex González, Juan José Arcos, informó a Diario El Pingüino que se estarían realizando diligencias en una parcela, sin embargo, Margot clarifica que dichas labores ya concluyeron y parecieran no haber llegado a buen puerto.

Además, se le consultó sobre un extenso mensaje que se difundió en redes sociales durante las últimas horas, en el que una mujer afirma haber tenido visiones o experiencias extrasensoriales, que le habrían dado luces de la presencia de la energía de Ricardo Harex, en un terreno aledaño al antiguo Hogar de Cristo de Punta Arenas.

“Ella (la persona que hizo la publicación) nos contó y se comprometió a declarar ante la justicia. Yo hable con la ministra porque no es la única que ha dicho esas cosas, así que la llamaron para que declare. Hay cosas que me parecen creíbles, sobre todo lo de la casa del obispo”, comenta Margot, aludiendo que dicho recinto de la diócesis en efecto se encuentra a un costado del Hogar de Cristo, hoy llamado la Casa del Samaritano, lugar aludido por la supuesta medium.

“Otra vidente de Argentina me había dicho que le pasó lo mismo cuando pasó por esa casa y ella no sabía de quien era”, comentó Margot González a nuestro medio.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.