Comunicado de Prensa
Anuncian nuevo monto y extensión de plazo para solicitar el Bono Bodas de Oro

El Instituto de Previsión Social Magallanes informó sobre el reajuste realizado al Bono Bodas de Oro que rige desde octubre de 2021, cuyo valor asciende a $353.996 por matrimonio, el cual se paga en partes iguales a ambos cónyuges, recibiendo $176.998 cada uno.
A la fecha y a nivel regional, el Bono Bodas de Oro ya ha llegado a más de 300 personas durante este año y a más de 31 mil en todo el territorio nacional. Este beneficio se reajusta una vez al año de acuerdo con la variación que experimenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“El Bono Bodas de Oro este año cumple 10 años. Hay que recordar que fue creado en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, como un estímulo para nuestros adultos mayores que, en base a una vida de esfuerzo, de sacrificio, logran permanecer juntos tras 50 años de matrimonio”, indicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés Schiattino.
Por su parte, el director regional del IPS Magallanes, Eduardo Barahona Kompatzki, recordó que la solicitud del beneficio es muy sencilla. “Hay dos modalidades que estamos utilizando. Primero, el poder acercarse a una de nuestras sucursales en forma presencial, pero como bien lo hemos señalado hace un tiempo ya, también se puede realizar mediante videollamada. La gente se puede acercar a nuestros canales digitales y puede solicitar este bono Bodas de Oro por esos canales”, explicó.
Extensión excepcional de plazos para solicitar y cobrar el bono
Debido a la contingencia sanitaria, y con el objetivo de que las personas no pierdan el derecho a solicitar el Bono Bodas de Oro, la Superintendencia de Seguridad Social amplió el plazo para solicitar el beneficio. Así, las personas que hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, tendrán plazo hasta el 3 de enero de 2023 para presentar la solicitud.
Por otra parte, los matrimonios que hayan tenido emitido el pago de su bono a contar del 8 de febrero de 2020 en adelante y que no hubiesen cobrado en el plazo legal de 6 meses, igual podrán hacer efectivo el cobro. Este nuevo plazo se extenderá hasta 6 meses después de la fecha de término de la alerta sanitaria, es decir, estimativamente hasta el 3 de julio de 2022.
Requisitos y cómo solicitar el beneficio
Además de acreditar 50 años de matrimonio y convivencia (no pueden estar separados, ni divorciados), se requiere que estén inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % más vulnerable de la población y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
Luego, y si cumplen con esos requisitos, las parejas pueden solicitar el Bono Bodas de Oro a través de la Sucursal Virtual, ingresando a la sección “Videoatención” en www.ips.gob.cl. Este servicio está disponible de lunes a jueves, entre 8:00 y 18:00 horas, y los viernes hasta las 17:00 horas.
También se puede solicitar presencialmente en cualquier sucursal de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
Cabe señalar que, al momento de realizar la solicitud, independiente de la vía por la que se efectúe, se procede a verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la ley.
Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.
