Connect with us

Comunicado de Prensa

Gran interés generó exposición por el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

Con una gran recepción y participación de la comunidad se desarrolló la Jornada Educativa para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación 2021, actividad que fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes, con apoyo de la SEREMI de Desarrollo Social (Elige Vivir Sano), Servicio de Salud Magallanes (SSM), Corporación Municipal de Punta Arenas Área Salud (Elige Vida Sana y Nutricionistas APS), Comisión Regional de Lactancia Materna (CORELMA), Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG).

La actividad se desarrolló en la sala ZonAustral de Zona Franca este sábado 16 de octubre de 15 a 18 horas, y contó con una gran cantidad de asistentes. La nutricionista de la SEREMI de Salud, Carla Pérez, indicó que “se dispuso de mesas educativas a través de las cuales se reforzó el rol de las guías alimentarias para revitalizar la importancia de una alimentación saludable, se fomentó la lactancia materna, promovió la planificación y organización de las compras y la preparación de alimentos, se pudo acceder a verduras y hortalizas de agricultores locales, conocer aspectos de los programas de alimentación complementaria PNAC-PACAM, reforzando el acceso a estos, además de fomentar la agricultura urbana y familiar, entre otros aspectos”.

A su vez, el Seremi de Salud (S) Eduardo Castillo, manifestó que “nos alegra poder reunir nuevamente a muchas de las instituciones que participaban habitualmente de estas actividades, que buscan entregar a la comunidad información para una alimentación saludable y por un cambio de conducta. Sabemos las consecuencias de la pandemia, y una de ellas ha sido el aumento de peso en todas las edades y la baja de la actividad física. Agradecemos a la comunidad que asistió a esta actividad, para que junto hagamos este cambio cultural que necesitamos, de manera que lo que hoy día hagamos pueda marcar un futuro saludable para todos”.

El director (S) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, destacó el desarrollo de esta jornada que contó con gran participación de las familias, en la que se realizó un trabajo coordinado entre el sector salud y otras instituciones, para entregar recomendaciones en materia de prevención y cuidado de la salud.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conmemora el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, fecha en que se fundó la organización en 1945. Este año se celebrará por segunda vez en escenario de pandemia por Covid-19 y enfrentando a los efectos generalizados de ésta, por lo tanto, el mensaje que se busca potenciar es que es el momento de mirar hacia el futuro, que tenemos que construir en conjunto.

Antecedentes

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad han alcanzado cifras alarmantes durante la última década. En el mundo, a causa de esta enfermedad cada año mueren 2,8 millones de personas, y en Chile, según datos del Ministerio de Salud, la cifra de fallecidos es una persona con estado nutricional de obesidad por hora. (MINSAL 2017) Chile se posiciona en el segundo lugar de los países de la Organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE) con mayor prevalencia de obesidad, después de Estados Unidos.

En la región de Magallanes los menores de 6 años presentan un porcentaje de obesidad de 15.4%, siendo mayor al nivel nacional que es del 12.5%. La malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) a nivel regional en este grupo etáreo es del 44.3%, siendo un porcentaje mayor al nivel nacional que representa el 36,1% (DEIS/MINSAL 2020).

En adultos de 20 a 64 años, el diagnóstico de obesidad se observa en un 33.1%, siendo menor al nacional que representa el 35.7% y finalmente la mal nutrición por exceso equivale al 69.4% en el grupo etario indicado, siendo parte de las prevalencias más altas del país (DEIS/MINSAL 2020).

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.