Apuntes
Transportistas piden optimizar labores de despeje de rutas durante época invernal

A través de una carta enviada a la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, la Asociación Gremial de Transportes Punta Arenas (AGTPA) hizo un llamado a la autoridad del ramo a optimizar las medidas que se adoptan para enfrentar las condiciones climáticas propias de nuestra zona en carretera a fin de evitar accidentes y desgracias en las rutas.
La misiva, firmada por el representante del gremio, Carlos Estrada, consigna la preocupación de los transportistas por las condiciones de riesgo que presentan las rutas de la región en época invernal mientras desarrollan la labor transportar bienes e insumos de primera necesidad, independiente de las condiciones climáticas o sanitarias por las que se atraviesen.
“Como es de público conocimiento, cada invierno, los usuarios nos vemos expuestos a condiciones de alto riesgo por la formación de hielo y presencia de nieve, condiciones que mantienen en riesgo nuestros bienes, los de nuestros clientes, la integridad de nuestros conductores e incluso la vida de quienes transitamos bajo estas condiciones”, consigna la comunicación.
“Estamos conscientes que estas características son propias de nuestra geografía, sin embargo, creemos que es posible aminorar de manera considerable los riesgos propios de la época con una mayor y mejor gestión por parte de la Dirección de Vialidad en el esparcido de sal y despeje de nieve según corresponda”, continúa.
Para Estrada, existe la percepción que los recursos disponibles no son proporcionales al aumento del tráfico que representa la incursión de la industria del salmón en Magallanes, y que el despeje de la nieve y el esparcido de sal es en forma esporádica y en sectores muy puntuales de las rutas, dejando grandes tramos sin atención.
Afirma que no les parecen adecuados los horarios en los que se realiza el servicio, ya que coincidirían con los de alto tráfico y no tienen como guía los pronósticos climáticos que permitan anticipar las condiciones meteorológicas de riesgo. “Estos servicios no pueden tener horarios fijos de oficina”, deben responder de manera dinámica a las necesidades diarias”, añade el dirigente gremial.
Así las cosas, se manifestaron llanos a reunirse con la autoridad vial a fin de estrechar canales de comunicación que permitan una retroalimentación efectiva entre el servicio público y los operadores de transporte, a fin de asegurar una mejor transitabilidad 9, CH-255 CH y de la ruta 257 CH, en toda su extensión.
