Connect with us

Buenas Noticias

Equipo médico brindará atenciones a personas en situación de calle

Published

on

En Punta Arenas se dio por inaugurada la denominada Ruta Médica 2021, que cada año se activa con la llegada del invierno para atender las necesidades de salud de las personas que viven en situación de calle, bajo el alero de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social.

Al programa se le dio inicio en el Centro de Referencia de Punta Arenas (Balmaceda 621), dispositivo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (FIDE XII), con la finalidad de entregar servicios de alojamiento para quienes se encuentran en vías de superar la situación de calle.

Por cuarto año consecutivo, el Servicio de Salud Magallanes será el organismo encargado de desplegar esta Ruta Médica, que se implementará hasta el mes de noviembre con la ayuda de un equipo conformado por un médico, dos enfermeros y una asistente social.

La Seremi del ramo Liz Casanueva, en compañía del director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, señaló que “el contexto sanitario generó que se rediseñara el Plan Protege Calle, estrategia intersectorial que lidera nuestro ministerio para proteger la vida y salud de los hombres y mujeres en situación de calle mediante la entrega de diversos servicios. La inversión destinada a personas en situación de calle para la región tuvo un aumento de 124% respecto al año anterior, lo que simboliza el compromiso de nuestro Gobierno con los sectores más vulnerables durante la pandemia y el monto especifico que se otorgó para la puesta en marcha de esta ruta corresponde a $30 millones”.

Respecto a su funcionamiento, el director del Servicio de Salud, manifestó que “estamos dando inicio a esta Ruta Médica junto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, para poder brindar atenciones a nuestros usuarios por un grupo de profesionales, que va a permitir llegar a cada uno de los usuarios que se encuentran en situación de calle y, de ser necesario derivarlos a los Centros de Salud. Esto nos va a permitir entregar algunas prestaciones médicas y en caso de dificultad vamos a estar apoyados por el Samu”.

El equipo realizará prestaciones de salud a personas que pernoctan en la vía pública y en los tres hospedajes del programa Noche Digna, que corresponden a los albergues de calle Magallanes 421, José Miguel Carrera 948 y al Centro de Referencia.

La ejecución del año 2020 consideró la atención de 135 usuarios, de los cuales 117 fueron hombres y 18 mujeres, efectuándose 15 derivaciones y traslados a centros de salud.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.