Connect with us

Comunicado de Prensa

5 claves para aprovechar el bono de $1 millón para pymes

Published

on

Cierran, abren, delivery, cierran otra vez y así. Ese ha sido el día a día de las pymes durante la pandemia. Sin embargo, hace poco se abrió el proceso de postulación a la solicitud de una ayuda de $1 millón para aquellos que han visto caer sus emprendimientos ante climas hostiles de comercialización. En Magallanes, en sólo tres días la cifra de solicitudes aprobada bordea los 6.000 emprendimientos.

Pero como tener la plata es una cosa y administrarla otra muy distinta, Felipe Urzúa, CoFundador de la Fintech Chipax, software que automatiza la administración de tu negocio, entrega cinco “tips” para poder aprovechar al máximo el mentado Bono Alivio Pyme.

Controla el flujo de caja: Es fundamental tener control sobre el flujo de caja de tu negocio. Si tu pyme necesita aumentar las ganancias hay algunas cosas que pueden ayudar en este sentido, como ofrecer descuentos que incentiven a los clientes a pagar en efectivo o evitar aquellos que se demoran en cancelar sus deudas. De igual forma, es importante enviar las facturas y recibos a los clientes el mismo día que se han ofrecido los servicios y ser muy cuidadosos al solicitar créditos.

Analizar los gastos: Hay que analizar los egresos innecesarios. ¿Cómo? Reduciendo el inventario, rematando productos que tengo sobre stock para generar mayor flujo de caja. También puede ayudar el negociar los términos de pago y los precios con los proveedores, especialmente con quienes tenemos una relación de años.

Evaluar el uso de tecnología: La era digital llegó para quedarse y también para solucionar problemas. Así que puedes usar el bono en soluciones que te permitan ser más competitivo en el mercado actual. La integración de un software adecuado nos permite controlar indicadores de negocios, flujos de caja, estados de resultados, rotación de inventario.

Establece prioridades: Si para ti ha sido un mal año, imagina el de tus colaboradores. Pagar los sueldos e imposiciones, debe ser un mantra para que el trabajo en equipo funcione. Así que el bono te puede ayudar en este sentido.

Piensa en el futuro: Trata de pensar en posibles escenarios futuros donde ese dinero pueda ayudarte. Para lograr eso, es importante que tengas claridad de la situación financiera de tu empresa. Saber quién te debe, a quién le debes, y dónde tendría más valor inyectar recursos para fortalecer tu emprendimiento a futuro.

El Bono Alivio Pyme será una transferencia directa, para las pymes que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas, no superen las UF 25.000 durante el mismo año. Además, podrán recibir la devolución de tres meses del promedio del IVA 2019, con un máximo de $2 millones y un aumento del 20% en caso de que las titulares sean mujeres.

A través del Servicio de Impuestos Internos, se habilitó un link para la postulación y si es aceptada, en un plazo máximo de 20 días, el depósito estaría disponible en la cuenta de cientos de pymes.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.