Connect with us

Apuntes

Tras meses de suspensión por la pandemia nuevamente hoy se izó la bandera en la Plaza de Armas de Punta Arenas

Published

on

Este mediodía (20 de junio), considerando la actual etapa del Plan “Paso a Paso” y manteniendo particulares protocolos vigentes en el actual contexto de emergencia sanitaria, las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad realizaron el acto de izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de la capital de la región de Magallanes y Antártica Chilena, tradición republicana que había desaparecido en virtud de la pandemia del Coronavirus.

Delegaciones de Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros participaron en la solemne actividad, la cual tiene su origen en el año de 1843 con el acto de posesión del Estrecho de Magallanes, siendo un acto que ha traspasado más de tres siglos.

El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Leonardo Chávez, señaló que “la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, del 21 de septiembre de 1843, se inició con un evento tan simple como fue el izamiento del pabellón nacional. Con el tiempo, este simple evento, como es izar nuestra bandera en un lugar destacado, se transformó en una actividad cotidiana que marca el inicio de una nueva jornada y donde su arriado, da término a un extenso día de sacrificios, especialmente en los lugares más extremos de nuestro país. Con el correr del tiempo esta tradición trascendió a la fundación de la plaza de armas de Punta Arenas, para transformarse finalmente en una instancia, donde cada domingo, este punto de encuentro de nuestra Capital Regional, nos permite que confluyen la civilidad y marcialidad del mundo militar”.

El contraalmirante Chávez comentó también que “diversos historiadores relatan que este evento articuló múltiples actividades de nuestra comunidad, siendo un acto cívico militar de excelencia, el cual reúne e impulsa las voluntades y ese espíritu pionero tan característico de los hombres y mujeres que han forjado la historia de Magallanes y Antártica Chilena, recordándonos que hay muchos más hechos que nos unen y nos permiten mirar con orgullo nuestra historia y con esperanza nuestro futuro”.

De esta manera la ciudad de Punta Arenas retoma una de sus más arraigadas tradiciones, estableciendo un punto de encuentro con nuestra historia, reconociendo el sacrificio y esfuerzo de quienes han aportado a la Patria y sus altos destinos en la zona austral del mundo

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.