Magallanes
Cargos por femicidio e incendio se le imputaron a trabajador detenido por la muerte de Elizabeth Mella

Presidio perpetuo calificado, es decir, al menos 40 años de prisión antes de acceder a cualquier beneficio, podría arriesgar L.M.H.A., de 41 años, sujeto que hoy (28 de junio) fue imputado formalmente como autor de los delitos de femicidio e incendio, por su eventual participación del asesinato de Elizabeth Mella Cárcamo, vecina de la población Silva Henríquez que murió el 8 de marzo de 2020 tras ser atacada en su domicilio, mismo inmueble que se trató de incendiar para cubrir la evidencia.
“No estoy de acuerdo con lo que dice el fiscal Dobson, no tuve participación”, fueron las únicas palabras que durante la audiencia manifestó L.M.H.A., quien, de acuerdo a los antecedentes expuestos por el Ministerio Público, habría mantenido una relación íntima con la fallecida la noche en que, por motivos aún desconocidos, se habría iniciado una discusión que escaló a tal punto que el sujeto comenzó a agredir a la víctima con golpes en el rostro.
Sin embargo, no quedó ahí la agresión, sino que -de acuerdo a los exámenes de la autopsia- la mujer recibió 27 heridas cortopunzantes en diferentes partes del cuerpo, siendo una de ellas la que causó un daño interno grave que le provocó la muerte en su recamara.
Tras lo anterior, el sujeto habría prendido fuego a la cama de la mujer, y se habría escapado del lugar, sin pensar que las llamas no borrarían las huellas que atrás quedaron y que hasta este minuto lo vincularían al caso.
¿Cómo se conocieron víctima e imputado?
De acuerdo a lo expuesto, él fue pareja de una amiga de la víctima, sin embargo, tras ese quiebre, L.M.H.A. se habría puesto en contacto con ella, iniciándose una suerte de cercanía y familiaridad que habría conducido al encuentro íntimo de la fatídica jornada.
Además, se le vincula a él con el homicidio por la aparición de una supuesta carta anónima en que se entregarían detalles de lo sucedido, carta que, tras ser periciada y cotejada, habría arrojado una similitud entre el texto y la letra manuscrita del imputado.
Es vinculado también el imputado a la escena del crimen restos biológicos que corresponderían a su ADN, lo que lo posicionaría indudablemente en el lugar que fue encontrada sin vida.
Audiencia judicial
Cabe destacar que, ante lo sensible de imágenes y antecedentes que se dieron a conocer hoy, mucha de la audiencia fue sin presencia de medios de comunicación.
Al procedimiento, que se extendió por más de 4 horas y que se desarrolló por la plataforma Zoom, asistió un importante número de familiares, amigos y mujeres que deseaban presenciar los avances del proceso judicial que busca castigar uno de los hechos más trágicos del último tiempo en nuestra comunidad.
Finalmente, el magistrado Juan Santiago Villa, pese a la oposición de la defensa, acogió a la medida de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, considerando que, al menos hasta ahora, existen antecedentes suficientes para tener presunciones fundadas de la participación del imputado, así que lo envió tras las rejas, al menos por los cuatro meses que dure lo restante de la investigación de largo aliento.
Brigada de Homicidios detuvo a presunto autor del asesinato de Elizabeth Mella
