Apuntes
¿Qué debemos saber previo a esta nueva cuarentena?

Desde este jueves (6 de mayo) las comunas de Natales, Porvenir y Punta Arenas ingresan a Fase 1 en el plan Paso a Paso del gobierno para la contención de la pandemia del Covid-19, en rigor, comienza a regir la cuarentena. Meses han pasado desde la última vez que estas comunas enfrentaron el encierro sanitario, y algunas disposiciones han cambiado. Aquí les dejamos las condiciones más importantes que debe tener presente.
Con el inicio de la cuarentena, a las 5 de la madrugada, lo primero en suspenderse son las clases presenciales en cualquier establecimiento de educación y parvularia.
El traslado a residencia no habitual, es decir a la parcela de agrado o a la casa de un familiar para pernoctar queda suspendido, además, se prohíbe viajar a otras regiones.
Este es un tema que mucho se ha hecho público en las últimas semanas, y son la realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y actividades con público de todo tipo, a excepción de funerales, oficios y ceremonias religiosas, siempre con el permiso de desplazamiento requerido. Recordemos que en Fase 2 había posibilidad de reunirse, pero con un límite máximo de personas, ahora todo eso queda suspendido.
Cafés, pubs y restaurantes no podrán realizar atención presencial, ni siquiera en terrazas, sólo podrán implementar el servicio delivery.
Se prohíbe la realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa fuera de las bandas horarias definidas, entre 5 y 9 horas, o sin el debido permiso temporal. Cabe recordar que ahora existe un permiso de dos horas a la semana (lunes a viernes) y un segundo permiso de dos horas a la semana (sábados o domingo) en que pueden realizar los trámites y actividades que estimen convenientes, ya no es necesario permiso de compras.
Se prohíbe el funcionamiento de gimnasios y establecimientos deportivos abiertos al público; la salida de residentes de Eleam y las visitas a estos centros, y finalmente, se suspenden las actividades presenciales, si es que las hubiere, de clubes de Adulto Mayor y centros de día.
Seguirán funcionando:
Los Centros de salud y establecimientos de servicio público. Las Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, establecimientos a los que se podrá ingresar con el respectivo permiso temporal de libre disposición.
Seguirán operando los despachos a domicilio de todo tipo de bienes.
