Connect with us

Comunicado de Prensa

El Día del Teatro será solidario en Magallanes: Artistas prepararon montajes para la comunidad

Published

on

Durante el actual contexto de pandemia los y las trabajadoras del arte y la cultura, y en especial quienes trabajan en el rubro teatral, han visto afectada su actividad por la imposibilidad de trabajar de manera normal, con espectadores presenciales, algo imprescindible para el teatro. Pero, a pesar de la adversidad y la precarización, han querido conmemorar un nuevo Día Nacional del Teatro acercándose al público de la manera que hoy es posible: A través de las pantallas.

Así lo dio a conocer el Sindicato de Actrices, Actores, Trabajadoras y Trabajadores Teatrales de Chile, filial Magallanes Sidarte, organización que reúne la mayor parte de las compañías y artistas teatrales de la región, y que trabajan para preservar el patrimonio teatral de nuestras comunidades, protegiendo a sus cultoras y cultores y resistiendo colectivamente en estos tiempos difíciles que vive la humanidad y, en particular, nuestro país.

“En este contexto, una de nuestras misiones ha sido crear un fondo solidario para ir en ayuda de quienes han visto más dramáticamente afectadas sus fuentes de ingreso familiar durante esta crisis sin precedentes”.

“Es por eso que invitamos a la comunidad a esta jornada de funciones que hemos preparado para ella el día 11 de mayo, fecha en la que conmemoramos el natalicio de Andrés Pérez Araya. La transmisión será por Umag TV y comenzará a las 13:30 horas”, informó Sidarte a través de un comunicado de prensa.

El gremio decidió liberar producciones que fueron realizadas en crisis, con todos los resguardos necesarios, para que el público, pueda disfrutar de estos trabajos que se han hecho con tanto esfuerzo y dedicación, con la esperanza de mantener viva la actividad teatral de la región, a pesar de las circunstancias.

Los montajes que se presentarán son: Reportaje a Andrés Pérez Araya, La Negra Ester, Decretos Indiscretos, Señorita Julia, Entre Mujeres, Reciclotilda, Monólogo de Daniel Ruiz, Visión imposible, Encantamor, La revuelta, Recuerdos de Don Abel, Bodas de sangre, La Cosa y Oro negro. Todas estas producciones corresponden a miembros del sindicato.

La iniciativa colaborativa ha puesto a disposición de la comunidad un “sombrero virtual”, invitando a quienes disfruten de cada montaje preparado, o que desee colaborar con el ingrato “escenario” que enfrenta el mundo del teatro en medio de la pandemia, puedan hacer aportes voluntarios a la cuenta Rut 17789124 de Banco Estado fondosidartemagallanes@gmail.com.

“El aporte irá en directo beneficio de artistas regionales que están pasando por un mal momento, que no tienen la posibilidad de trabajar en lo que saben y aman hacer y que no califican para ninguna ayuda del Gobierno. Gracias a ti y a todo nuestro público, el teatro cobra sentido y se mantiene vivo”, concluyeron los artistas.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.