Connect with us

Apuntes

Trombolitos magallánicos de origen orgánico similares a rocas captadas por ‘Perceverance’ en Marte

Published

on

Desde el pasado 18 de febrero la humanidad ha sido testigo de un notable éxito tecnológico al lograr la NASA colocar un ‘rover’ termonuclear en el cráter Jezero en el planeta Marte con el fin de buscar indicios de vida prehistórica.

El planeta Marte, al igual que el planeta Tierra, tuvo agua en sus comienzos, prueba de ello son los innumerables vestigios de afluentes de agua, sedimentos, deltas y lagos tal como el cráter Jezero que en un tiempo pretérito albergó agua.

Al haber existido agua, los científicos creen que pudo haberse desarrollado la vida, y haber dejado vestigios de su existencia.

Es dentro de este contexto que el fotógrafo magallánico Juan Almonacid Uribe, con más de 30 años de experiencia en astrofotografía y exploración en la Región de Magallanes, captó que en varias imágenes del Rover Perseverance en Marte habría nada menos que la presencia de Trombolitos.

Juan ha visitado lugares con trombolitos en el mirador Serrano en el Parque Nacional Torres del Paine, así como en la isla de Tierra del Fuego en donde se encuentran uno de los yacimientos más grandes de trombolitos en el planeta.

Los trombolitos (del griego antiguo ‘thrómbos’ que significa coágulo y ‘líthos’ que significa piedra) son formas antiguas de comunidades microbianas que pueden ser fotosintéticas o heterótrofas. Son estructuras de acreción coaguladas formadas en aguas poco profundas por la captura, unión y cementación de granos sedimentarios por biopelículas de microorganismos, especialmente cianobacterias, solo se encuentran en algunos lugares del mundo, uno de ellos Magallanes.

Para comprobar que se trate de Trombolitos Juan Almonacid sugiere que la NASA taladre una de esas rocas de tal manera de saber si están formadas por carbonatos lo cual indicaría que efectivamente se trata de Trombolitos y por ende de un indicador indesmentible de existencia de vida pasada.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.