Connect with us

Buenas Noticias

36 Familias del campamento Lautaro recibieron la gran noticia: Tendrán su casa propia

Published

on

“Esperaré con esperanza e ilusión. Para mí esto es un sueño alcanzado”, señaló emocionada María de los Ángeles Bedón, una de las 36 favorecidas con el subsidio habitacional, quien recibió hoy (30 de septiembre) la noticia de que podrá, al igual que otras 35 familias que viven en el campamento Lautaro de Punta Arenas, contar con su casa propia.

El frío, la falta de suministros básicos, el lodo, y muchas veces, la falta de empatía de la comunidad, han sido algunas de las vicisitudes que han enfrentado los habitantes del sector de las “tomas” de calle Enrique Abello y Manantiales, en Las Etnias y el campamento Lautaro.

Pero hoy, al menos para un puñado de esas familias, fue un día especialmente feliz, ya que recibieron de manos de las autoridades las resoluciones con las que que se les notificó que, en 1 año y 8 meses, podrán estar recibiendo las llaves de un nuevo hogar.

Entre las favorecidas está María de los Ángeles, quien vive junto a su madre de 58 años, ella es garzonea del Casino, y pese a que destaca que su empleador ha sido especialmente preocupado con sus trabajadores durante la pandemia, admite que han sido tiempos difíciles, principalmente en época invernal, cuando las inclemencias meteorológicas golpean más duro a los más desvalidos.

Hace más de un año y medio vive en el campamento Lautaro, y emocionada agradece que las autoridades cumplieran la palabra empeñada, luego que hace meses les firmaran un acuerdo en el que se buscarían los canales para poder ayudar a quienes estuviesen al corriente con los requisitos establecidos para acceder a los beneficios de vivienda que entrega el Estado.

Si bien, sabe perfectamente que no será para “mañana” que recibirá su nuevo departamento, ve con anhelo que llegue ese día, que hasta hace meses veía tan lejano, consiguiendo agua para cocinar, leña para calefaccionarse, o echando combustible al generador que compró para tener luz en su modesta vivienda, sacrificios que está dispuesta a continuar enfrentando junto a su madre hasta que llegue el día recibir las llaves de su nuevo hogar.

La intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, encabezó la comitiva que notificó a los beneficiados en el campamento Lautaro. En la foto, junto a María de los Ángeles.

Por su parte, cinco inviernos ha enfrentado Jessica Casanova en el campamento, miembro de una de las cinco familias más antiguas que residen en el lugar, pero agradece la gestión de las autoridades para que, pese a lo que reste por esperar, puedan acceder a su nueva casa. “Esto es el premio al esfuerzo que todos hemos hechos, todos pusimos su granito de arena, su ahorro y juntos lo logramos”, comentó feliz.

Destacó que esta noticia, que las llenó de felicidad, viene a poner fin a años de sacrificio, y afirmó que es fruto del trabajo en conjunto entre los pobladores y las autoridades.

Pobladores benificiarios recibieron sus subsidios en medio del aplauso de sus familiares y vecinos.El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, se contactó por videollamada con los beneficiarios y les señaló que: “El hecho de terminar con los campamentos es algo tremendamente importante, nos pone contentos a nosotros en el nivel central esta noticia, más sabiendo que lo han pasado mal y que esto es muy necesario. Ojalá nos podamos encontrar en la Región de Magallanes para que vayamos a entregar buenas noticias. Estoy feliz firmar esta resolución que da inicio a este proyecto Monte Tarn, así que cumpliendo con el Presidente Piñera, estaremos prontamente en Magallanes”.

En la misma línea, el proyecto Monte Tarn cuenta con 104 familias postuladas, de las cuales 36 pertenecen al campamento Lautaro de Punta Arenas, único calificado en la región como Asentamiento Precario. Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, esta noticia es muy importante, puesto que “es un hito que marcamos como gobierno, nosotros nos comprometimos a darle soluciones a las familias de campamentos; ellos tuvieron gran esfuerzo para juntar el ahorro necesario y hoy estamos entregando la resolución que les indica que serán propietarios en un futuro no muy lejano”.

El futuro habitacional

El Proyecto Habitacional Monte Tarn, donde podrán tener sus nuevos domicilios, se emplazará en terrenos de propiedad de Serviu ubicados en el sector sur de la ciudad, atrás de la población Archipiélago de Chiloé, sector en el que se han ejecutado obras de urbanización, tendientes a albergar el crecimiento de la ciudad. Como ejemplo, la prolongación de calle Manuel Rodríguez.

Para el director regional del Serviu, Dubalio Pérez, quien estuvo liderando el proceso de las familias junto a la unidad de Campamentos de la entidad ministerial, afirmó que “estas 36 familias cumplieron con todos los requisitos, con el ahorro mínimo, con el Registro Social de Hogares, como cualquier familia que postula a nuestros programas habitacionales. Ahora se va a comenzar con un proceso de erradicación del campamento Lautaro, al ser aprobados los recursos para desarrollar el proyecto Monte Tarn”.

Cabe resaltar, que en el catastro del Programa de Asentamiento Precarios del Minvu hay 54 personas, de estos, 36 han cumplido con todos los requisitos para postular. “Hay que ver caso a caso a las otras personas, que le faltan algunos antecedentes, a otros les falta el ahorro y tratar de apoyar cada caso para poderlos incorporar en proyectos futuros”, concluyó el director del Serviu.

Finalmente, el proyecto habitacional considera la construcción de 120 departamentos de 61 y 54 m2, de tres dormitorios, baño, cocina y estar comedor. Los 6 edificios que componen el condominio están rodeados de áreas verdes y sectores de juegos y ejercicios.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.