

Magallanes
Histórico dirigente renunció a la Democracia Cristiana tras 33 años de militancia
Terminando una fase de más de 30 años como militante de la Democracia Cristiana, el histórico dirigente, Edmundo “Pocho” Leiva, presentó su renuncia, tanto al cargo que desempeñaba como vicepresidente regional, como a la colectividad.
Así fue anunciado por el propio Leiva a través de su cuenta de Facebook, donde publicó la carta enviada a la presidenta regional de la Democracia Cristiana, Eugenia Mancilla, exponiendo los fundamentos de su decisión.
“Éstas, (mis convicciones) por cierto, desde hace ya muchísimo tiempo no coinciden en forma alguna con una serie de determinaciones que considero centralistas, inconsultas y antidemocráticas, las que en mi opinión se han gestado en el seno de nuestro querido partido en los últimos años y que por lo visto, al parecer en nada cambiarán. Sólo por decirte algo al respecto, considero que en la actualidad comprendo que el partido continua y persiste en caminar por la senda de la no consulta, de la falta de reflexión política, de la indeterminación, de la ambigüedad política, de la multiplicidad de vocerías poco fraternas y alejadas de la institucionalidad partidaria, de la irresponsabilidad nuestros propios liderazgos y en definitiva, de la falta de participación de nuestras bases partidarias y dirigentes sociales, funcionales o gremiales en la toma de decisiones para asumir el verdadero cambio que considero, necesitamos”, afirmó el dirigente.
Leiva agregó que, entre sus motivos, también se encuentran el que, a su juicio, no existe prioridad por la verdadera descentralización, ni al interior de la colectividad, ni en el país. “Considero que muy poco se sigue considerando el valor de las regiones, más aún cuando nos encontramos ad portas de las futuras elecciones de Gobernadores Regionales, proceso político descentralizador que significa ceder poder, y que en mi humilde opinión provocará una serie de cambios estructurales nacionales y regionales, sobre los cuales, como tú bien sabes, me he manifestado incansablemente muchísimas veces durante los últimos años. Tengo la sensación de que Santiago definitivamente no escucha, he llegado a la conclusión de que la capital nacional sencillamente no quiere compartir de manera previa con sus camaradas de regiones, ni la forma, ni la manera en que podríamos intentar llevar adelante nuestras futuras o probables políticas de alianzas, y que siendo estas ideológicas o estratégicas, seguimos siendo ambiguos, indeterminados e inseguros (…)”, expuso.
En conversación con El Magallánico, el dirigente expresó que, por el momento, no está interesado en militar en un partido político. “No tengo perspectivas. Espero no abandonar la opinión. Yo me metí bien fuerte hace un tiempo en materia de descentralización, y la verdad es que no estoy viendo descentralización nacional, ni en mi partido ni en otros partidos. (…) Y siento que los partidos no son plataforma para el cambio que la sociedad necesita”, puntualizó.
Leiva hizo presente que se va muy contento y agradecido de los 33 años en que militó en la DC a nivel regional. “Te comento mi estimada Eugenia, que solo me marcho del partido a partir de una reflexión política muy íntima y que ha concluido con mi determinación de iniciar un nuevo ciclo. Por cierto, me marcho absolutamente agradecido de las oportunidades de crecimiento personal y colectivo que la Democracia Cristiana me ha otorgado en la vida”, manifestó.
Democracia Cristiana
En tanto, consultada respecto a la decisión, la presidenta regional de la colectividad, Eugenia Mancilla, señaló que se trata de una determinación lamentable. “Siempre la partida de un camarada es dolorosa y sobre todo, cuando tiene un cargo dirigencial. Es más complejo aún. Pero entendemos que hubo un proceso por parte de él de reflexión, y si ya este partido no lo interpreta o se siente incómodo, a nosotros lo único que nos queda es aceptarlo y desearle éxito en el camino que tome”, indicó la dirigenta política.
Mancilla se refirió a uno de los argumentos planteados por Leiva, respecto a que el partido no se hace cargo del proceso de descentralización. “Nosotros estamos trabajando hace mucho rato, no solamente en materia de descentralización y otras materias que para el partido han sido complejas, como la Ley de Identidad de Género, lo que fue en su momento la despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales. Han sido siempre temas que están en la mesa, en la discusión, y donde se confrontan muchas veces posiciones que a primera vista resultan antagónicas, entre los conservadores, los progresistas, y hay múltiples causas que generan ese diálogo. Pero yo en lo personal, entiendo que un partido político se trata de eso, de la capacidad que tenemos todos de entender qué es lo que nos une”, puntualizó.
Finalmente, la presidenta regional de la DC explicó que el cargo de vicepresidente del partido será ocupado por Jorge Restovich, quien ocupaba la segunda vicepresidencia; mientras que Víctor Low (tercer vicepresidente), asumiría la segunda vicepresidencia.
