Connect with us

Magallanes

Nuevo estudio jurídico “Chandía, Elgueta & González”: asesoría integral al servicio de los magallánicos

Published

on

Buscan diferenciarse ofreciendo un servicio de asesoría interdisciplinaria para sus clientes. Se trata del nuevo estudio jurídico “Chandía, Elgueta & González”, formado el segundo semestre de 2017 por los abogados Pablo Chandía Ayala, Mario Elgueta Saldivia y Rodrigo González Azar, quienes desde sus respectivos ámbitos de experiencia, aportan para asesorar a sus clientes de una manera más completa, abarcando prácticamente todas las áreas del derecho.

“Este proyecto mancomunado surge cuando decidí contactar a algunos colegas que quisieran trabajar conmigo y formar un equipo distinto, multidisciplinario”, explicó Pablo Chandía Ayala, especialista en derecho penal y de familia, quien presta también servicios para la Defensoría Penal Pública, refiriéndose a Mario Elgueta, experto en derecho penal y derecho administrativo y constitucional, y Rodrigo González, especialista en derecho corporativo y asesoría a empresas en materias comerciales, civiles y laborales.

“Los problemas jurídicos están cada vez más interrelacionados, y ahí radica la riqueza de operar en coordinación de especialidades, ofreciendo distintos conocimientos y soluciones interdisciplinarias”, agrega Elgueta.

Por su parte, Rodrigo González explicó que la cohesión radica en la cooperación entre los profesionales. “La especificidad y cada día mayor amplitud que presentan las áreas del derecho hacen que el abogado actual se coordine con sus pares para no prescindir de ningún tipo de servicio. Y en nuestro estudio jurídico cada uno opera en una especialidad distinta”, puntualizó el abogado.

Asimismo, este equipo de profesionales cuenta a su favor con una trayectoria de varios años, profundizando en sus respectivas especialidades, además de estar sus miembros siempre ligados al ámbito docente y académico.

El equipo también cuenta con el trabajo de la asistente social Andrea Guzmán Antonin. A su respecto, expresa Chandía: “El contar con una Asistente Social como equipo de trabajo da una mirada distinta a la que nosotros podemos ofrecer, permitiendo llevar la labor más allá de lo que tradicionalmente se ha entendido por estudio jurídico. Y el hecho de que estemos todos ligados al mundo público nos ha permitido conocer otra realidad y otra mirada”.

La profesional, titulada en 2001, ha trabajado en la Municipalidad de Punta Arenas y actualmente se desempeña en la Defensoría Penal Penitenciaria. “Es importantísimo contar con una asistente social, sobre todo en la labor penitenciaria, porque se puede aportar desde la mirada social a las personas que han cometido un delito o un error en esta sociedad, para poder brindarles la posibilidad de un cambio”, puntualizó el abogado.

Servicios

Dentro de los servicios que ofrece el estudio jurídico se encuentra todo lo relacionado con derecho de familia, derecho penal, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho civil, derecho laboral, derecho de sociedades y asesoría a empresas.

Además, los abogados asesoran en la redacción de contratos y escrituras públicas de todo tipo y tramitan en todas las instancias, Tribunal Constitucional, Corte Suprema y órganos públicos administrativos.

Trayectoria

Pablo Chandía Ayala: abogado de la Universidad de Magallanes. Desde el 2015 trabajó con el abogado Javier Solís. Durante el año 2016 se desempeñó como Defensor Penal Público en las comunas de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas, además fue abogado de la Unidad de Estudios de la Defensoría Penal Pública de Magallanes y, actualmente se desempeña en la Unidad de Defensa Penal Penitenciaria de la misma institución. También se dedica al ejercicio libre del derecho. Diplomado en Reforma Procesal Penal de la Universidad Católica del Norte.
Especialista en Litigación Oral, certificado en Destrezas Avanzadas de Litigación Oral de la California Western School Of Law, San Diego, Estados Unidos y la Universidad de los Andes, Chile.

 

 

Rodrigo González Azar: abogado de la Universidad de Chile con más de 10 años de experiencia en derecho corporativo y empresarial y litigación a partir del ejercicio libre de la profesión. Cabe destacar su anterior colaboración en departamento legal de Ernst&Young y PricewaterhouseCoopers. Además destaca el ejercicio de la actividad docente en el ámbito del derecho civil y económico, siempre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

 

 

Mario Elgueta Saldivia: abogado de la Universidad Austral de Chile. Actualmente se encuentra en su sexto año de ejercicio profesional. Ha trabajado junto a abogados como Max Müller y Javier Solís, además de ejercer libremente la profesión. En los últimos tres años se ha dedicado al ámbito penal y al público, donde actualmente asesora a algunas empresas. También cuenta con experiencia en el ámbito docente; en la Universidad del Mar, Universidad Santo Tomás e Inacap.

 

Andrea Guzmán Antonin, Asistente Social de la Universidad Mayor, sede Temuco año de titulación 2001. Diplomada en Mediación Familiar de la Universidad de Magallanes año 2006, trabajó para la I. Municipalidad de Punta Arenas por 12 años en Programa de Protección a Niños, Niños y Adolescentes de la red SENAME. A contar de Agosto del año 2016 ha ejercido para la Defensoría Penal Pública Unidad Penitenciaria de Magallanes.

Cabe destacar que “Chandía, Elgueta & González” es un estudio jurídico que opera en estrecha coordinación con otros estudios, como “Barahona & Marinovic Abogados”, grupo multidisciplinario de abogados con sede en Santiago, así como con servicios profesionales de auditoría de primer nivel, por lo que puede ofrecer asistencia legal en asuntos que la requieran fuera de la región.

El estudio jurídico se encuentra ubicado en calle Santiago 0138, Punta Arenas, y su horario de atención es de 08.30 a 12.30 y de 14.00 a 18.00 de lunes a viernes. El teléfono de contacto es el 612-323416.

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.