Apuntes
Brazo robótico permitirá a estudiantes de Inacap acceder a tecnología de punta

Con el objetivo de introducir la Robótica Industrial en las aulas, la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, adquirió 16 brazos robóticos industriales a la compañía suizo-sueca ABB, en el marco de un convenio de colaboración orientado a potenciar investigaciones en el campo de la transferencia tecnológica.
Uno de estos elementos estará destinado a Punta Arenas, lo cual fue calificado como un paso importante para el involucramiento en esta área de la Robótica. “Nos permite actualizar los insumos y recursos con que desplegamos nuestro enfoque pedagógico característico del Aprender Haciendo con nuestros estudiantes del Área Electricidad y Electrónica. Nos permite continuar distinguiéndonos por contar con infraestructura y equipamiento que responde de manera óptima a las necesidades de formación de nuestros alumnos, enfatizando un modelo pedagógico basado en competencias”, afirmó la Directora Académica de Inacap Punta Arenas, Katherine Henríquez.
Los primeros robots llegaron en 2016, continuando el proceso en 2017 y finalizando en las próximas semanas, con lo que todos los estudiantes de aquellas Sedes que imparten las Carreras de Electrónica y Automatización dispondrán de este recurso.
El objetivo es formar capital humano preparado en modelar, operar y configurar robots industriales para aplicaciones concretas, en los diversos mercados del país.
